EE. UU. se retira de la base más grande en Siria: organismo de control

EE. UU. se retira de la base más grande en Siria: organismo de control La reciente retirada de las fuerzas estadounidenses de dos bases militares en la región de Deir ez-Zor, en el este de Siria, ha generado preocupación sobre la estabilidad de la...

EE. UU. se retira de la base más grande en Siria: organismo de control

EE. UU. se retira de la base más grande en Siria: organismo de control

La reciente retirada de las fuerzas estadounidenses de dos bases militares en la región de Deir ez-Zor, en el este de Siria, ha generado preocupación sobre la estabilidad de la zona y el futuro de la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo. Este movimiento, que incluye la salida de la base más grande de EE. UU. en Siria, el campo al-Omar, pone de manifiesto los cambios en la política militar de Washington en la región.

Deir ez-Zor military base stock photo
Deir ez-Zor military base stock photo

Detalles de la retirada

Según Rami Abdulrahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), las fuerzas estadounidenses comenzaron su retirada gradual el 18 de mayo y esta se ha intensificado en los últimos días. Las bases de al-Omar y la planta de gas Conoco, actualmente bajo el control de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), han sido puntos estratégicos en la lucha contra el Estado Islámico (ISIS) en colaboración con la coalición internacional.

Los convoyes estadounidenses, que incluyen vehículos blindados y equipos logísticos, han sido vistos abandonando sus posiciones en medio de un aumento de vuelos de sobrevuelo por parte de la coalición internacional [1]. Abdulrahman también mencionó que comandos de las SDF han sido desplegados en las posiciones evacuadas, lo que sugiere un intento de mantener el control en la región ante el vacío de poder que podría surgir.

EE. UU. se retira de la base más grande en Siria: organismo de control high quality photograph
EE. UU. se retira de la base más grande en Siria: organismo de control high quality photograph

Implicaciones para la seguridad regional

La retirada de las fuerzas estadounidenses ha suscitado preocupaciones sobre la creación de un vacío de poder en un contexto donde la seguridad es ya frágil y los desafíos son crecientes. Durante los últimos dos años, las bases estadounidenses han sido objeto de ataques por parte de grupos armados respaldados por Irán, lo que aumenta la incertidumbre sobre quién controlará la región ahora que las fuerzas de EE. UU. están en proceso de salir [2].

A pesar de esta retirada, las fuerzas estadounidenses continúan manteniendo una posición en la base de Shaddadi, al sur de Hasakah, donde seguirán colaborando con las SDF en campañas de seguridad dirigidas a erradicar los remanentes del ISIS [3]. Sin embargo, el impacto de la retirada en la dinámica regional es significativo, especialmente considerando que EE. UU. suspendió sus relaciones diplomáticas con Siria en 2012 debido a la guerra civil, aunque ha comenzado a interactuar con el nuevo gobierno de Damasco en los últimos meses [4].

Rami Abdulrahman Syrian Observatory for Human Rights professional photo
Rami Abdulrahman Syrian Observatory for Human Rights professional photo

Perspectivas para Europa y España

Desde una perspectiva europea, la situación en Siria es de vital importancia, no solo por las implicaciones humanitarias, sino también por los desafíos que plantea en términos de seguridad. La retirada de EE. UU. podría dar lugar a un aumento de la influencia iraní en la región, lo que podría tener repercusiones en la política exterior de la Unión Europea. España, como miembro de la UE, podría verse afectada por un incremento en el flujo de migrantes que intentan escapar de la inestabilidad en Siria, así como por el riesgo de que grupos extremistas aprovechen el vacío de poder para reconfigurarse y llevar a cabo actividades en la región [5].

Conclusión

La retirada de las fuerzas estadounidenses de Siria representa un cambio significativo en la dinámica militar y política de la región. Las implicaciones de este movimiento son complejas y requieren una atención continua tanto por parte de los líderes regionales como de la comunidad internacional. A medida que la situación evoluciona, será crucial monitorear cómo se desarrollan los acontecimientos y qué estrategias adoptarán los actores involucrados para garantizar la estabilidad en esta parte del mundo.

Fuentes

  • [1] Syrian Observatory for Human Rights (SOHR) report on US withdrawal.
  • [2] Concerns about Iranian-backed groups targeting US bases.
  • [3] Continued US presence at Shaddadi base.
  • [4] Recent diplomatic engagements between US and Syrian government.
  • [5] Potential impacts on European migration and security policies.

Información del Autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más