Introducción
El gobierno danés ha anunciado una propuesta legislativa que busca abordar el creciente problema de los deepfakes generados por inteligencia artificial. Esta iniciativa otorgará a los ciudadanos derechos de propiedad sobre su imagen y voz, permitiéndoles solicitar la eliminación de contenido que utilice sus características sin consentimiento. Este movimiento pretende proteger tanto a artistas como a figuras públicas y ciudadanos comunes de lo que se conoce como robo de identidad digital.

Contexto y Justificación
El Ministro de Cultura de Dinamarca, Jakob Engel-Schmidt, ha señalado que la tecnología ha avanzado a un ritmo más rápido que la legislación, lo que ha llevado a situaciones en las que las personas pueden ser fácilmente replicadas digitalmente. Engel-Schmidt ha expresado su preocupación por el uso indebido de la tecnología de IA, afirmando que no se debe permitir que los seres humanos sean "copiados" sin su consentimiento.

Impacto en el ámbito artístico y social
Uno de los ejemplos citados por Engel-Schmidt es el de artistas musicales que han encontrado canciones falsas en línea que pretenden ser de ellos, pero que en realidad han sido creadas utilizando clones de su voz generados por IA. Este fenómeno no solo afecta a la reputación de los artistas, sino que también plantea un problema más amplio en términos de derechos de autor y propiedad intelectual.

Apoyo político y futuro de la legislación
Engel-Schmidt ha indicado que ha logrado reunir apoyo de varios partidos políticos para esta propuesta, y se espera que el proyecto de ley sea aprobado en otoño de 2024. Una vez que se implemente la legislación, se considera que un segundo paso podría incluir la imposición de multas a las empresas que no cumplan con las solicitudes de eliminación de contenido que incluya deepfakes generados por IA.
Perspectiva en Europa
La propuesta danesa se enmarca dentro de un contexto más amplio, donde múltiples iniciativas políticas en todo el mundo buscan mitigar los riesgos asociados con el uso malicioso de la IA generativa. Expertos como Athina Karatzogianni, profesora de tecnología y sociedad en la Universidad de Leicester, han señalado que los deepfakes pueden tener un impacto tanto individual como social, socavando valores fundamentales de la democracia como la igualdad y la transparencia.
En el contexto europeo, este tipo de legislación podría inspirar a otros países a adoptar medidas similares, especialmente en un momento en que la IA está cada vez más integrada en la vida cotidiana. La regulación adecuada podría ser clave para garantizar que la tecnología beneficie a la sociedad en lugar de perjudicar a sus miembros.
Conclusión
La iniciativa del gobierno danés de otorgar derechos de autor sobre las características personales representa un paso significativo hacia la regulación del uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido digital. A medida que la tecnología avanza, la necesidad de proteger a los individuos y a la industria creativa se vuelve cada vez más urgente. La legislación propuesta no solo busca proteger derechos individuales, sino también mantener la integridad de la expresión artística y la confianza pública en el entorno digital.
Fuentes
- [1] Denmark - Wikipedia
- [2] Denmark - Simple English Wikipedia
- [4] Welcome to the official website of Denmark
- [5] Denmark | History, Geography, Map, & Culture | Britannica
- [6] Where is Denmark? Wow...let us fill you in!
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.