Dinamarca abandonará su postura 'frugal' sobre el presupuesto de la UE para contrarrestar la amenaza de Rusia
La Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, ha declarado que su país está dispuesto a abandonar su tradicional postura de austeridad respecto al presupuesto de la Unión Europea (UE) debido a la creciente amenaza que representa Rusia. Esta decisión marca un cambio significativo en la política económica danesa y tiene implicaciones importantes para los mercados europeos, especialmente en el contexto de la seguridad y la defensa.

Contexto de la decisión
Históricamente, Dinamarca ha formado parte del grupo conocido como los "cuatro frugales", que incluye a Suecia, Austria y los Países Bajos. Este grupo se ha opuesto a aumentos significativos en el presupuesto de la UE, preocupados por el impacto en sus propias finanzas. Sin embargo, Frederiksen ha indicado que "ser parte de la fuerza frugal ya no es el lugar correcto para nosotros" [1]. Este cambio se produce en un momento crítico, ya que las negociaciones para el próximo marco financiero plurianual de la UE, que abarcará de 2028 a 2034, están programadas para comenzar después del verano.

Aumento de la inversión en defensa
Frederiksen ha subrayado la necesidad urgente de rearmar Europa en respuesta a la agresión rusa en Ucrania. "Para mí, lo más importante es rearmar Europa", afirmó durante una conferencia de prensa [2]. La Primera Ministra enfatizó que si Europa no es capaz de protegerse, "entonces es el fin en algún momento".

Perspectivas para el futuro
En diciembre, Dinamarca ya había comenzado a mirar la deuda común europea con "nuevas perspectivas", un tema que había sido tabú para el país nórdico. En su discurso de Año Nuevo, Frederiksen abogó por más inversiones y sugirió que la ayuda estatal podría ser necesaria para revitalizar las economías europeas [3]. Además, se han llevado a cabo reuniones secretas entre altos funcionarios de finanzas de varios países europeos para discutir la creación de un banco supranacional dedicado a la compra conjunta de armamento, lo que podría reducir los costos de defensa [4].
Implicaciones para España y Europa
La postura de Dinamarca podría influir en otros países de la UE, incluyendo España, que también enfrenta desafíos en términos de defensa y seguridad. La decisión de aumentar el gasto en defensa podría generar un efecto dominó en otros estados miembros que sientan la presión de responder a las amenazas externas. A medida que Europa se prepara para fortalecer sus capacidades de defensa, es probable que se produzcan discusiones sobre el financiamiento y la cooperación entre los países miembros, lo que podría afectar directamente a los presupuestos nacionales y a las economías locales.
Conclusión
El cambio de postura de Dinamarca sobre el presupuesto de la UE representa un giro significativo en la política económica y de defensa en Europa. A medida que las amenazas de Rusia continúan latentes, la llamada a aumentar la inversión en defensa podría ser un punto de inflexión para la colaboración europea en temas de seguridad. Este desarrollo no solo afectará a Dinamarca, sino que también tendrá repercusiones en el resto de los países europeos, incluyendo España, que deben considerar su propia estrategia de defensa en un contexto cada vez más complejo.
Fuentes
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Denmark to drop 'frugal' stance on EU budget to counter threat from ...
- Budget, frugal club "no longer the right place for us": Denmark's ...
- Denmark announces $7 billion rearmament plan as threat from Russia ...
- Germany and Denmark say Europe must toughen up
- Denmark to 'buy, buy, buy' military gear, saying Russia is threat to ...