Destruir la autonomía corporal es un elemento clave del manual de los nacionalistas cristianos blancos
La reciente decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso United States v. Skrmetti ha suscitado un intenso debate en torno a los derechos de las personas trans y la autonomía corporal en general. Esta resolución, que reafirma la prohibición de la atención médica de afirmación de género para los jóvenes trans en Tennessee, refleja un patrón alarmante en la política estadounidense que podría tener repercusiones más allá de sus fronteras, incluyendo Europa y España.

El contexto legal y político
En 2022, el Tribunal Supremo de EE. UU. desestimó el precedente establecido en 1973 por el caso Roe v. Wade, lo que desencadenó una serie de legislaciones estatales que restringen el acceso a la atención médica reproductiva y, más recientemente, a la atención de género. La decisión en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization dejó a los estados la potestad de decidir sobre la legalización de la autonomía reproductiva, lo que ha llevado a una ola de prohibiciones en varios estados.
El juez Clarence Thomas sugirió en su opinión que el Tribunal debería reconsiderar otras decisiones previas, lo que genera preocupación sobre un posible retroceso en derechos fundamentales, como el acceso a la anticoncepción y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Impacto en los derechos de las personas trans
La reciente decisión en United States v. Skrmetti se produjo en un contexto donde 25 estados tienen prohibiciones similares sobre la atención médica afirmativa de género. Esta decisión se alinea con un enfoque más amplio del establecimiento político de EE. UU., donde los derechos de las personas trans son objeto de un ataque sistemático. No obstante, el Tribunal determinó que la prohibición de Tennessee no era discriminatoria, lo que abre la puerta a que más estados adopten políticas restrictivas.
Como resultado, muchas familias se enfrentan a decisiones difíciles, como abandonar su estado o dividir a sus familias para garantizar que sus hijos puedan acceder a la atención médica necesaria. Esta situación no solo es devastadora desde un punto de vista personal, sino que también plantea importantes problemas éticos y legales.

Perspectivas en Europa y España
El auge de políticas incluyentes en la Unión Europea contrasta con la situación en EE. UU. Sin embargo, la propagación de ideologías extremas puede influir en los debates sobre derechos humanos en Europa. En España, el acceso a la atención médica para personas trans ha mejorado en los últimos años, pero aún existen desafíos. La política española ha avanzado hacia la integración y protección de los derechos LGBT+, pero el eco de decisiones como la del Tribunal Supremo de EE. UU. podría alentar a grupos nacionalistas a adoptar posturas más restrictivas.
Conclusión
La decisión del Tribunal Supremo en EE. UU. es un claro indicativo del crecimiento del poder de los nacionalistas cristianos blancos y de su impacto en la autonomía personal. La posibilidad de que este tipo de decisiones resuenen en Europa, y específicamente en España, subraya la necesidad de una vigilancia constante y de la defensa de los derechos fundamentales en todos los niveles. La comunidad internacional debe estar alerta ante cualquier intento de erosionar los derechos adquiridos y trabajar para proteger la autonomía corporal de todas las personas.
Fuentes
- [1] Flyreiser og flybilletter til over 80 reisemål over hele verden - Finnair
- [2] Flight bookings | select country and language | Finnair
- [3] 飛往全球超過 80 個目的地的航班及機票 | Finnair
- [4] Рейсы и авиабилеты в более чем 80 ... - Finnair
- [5] Loty i bilety lotnicze do ponad 80 miejsc docelowych na ... - Finnair
- [6] Flyafgange og flybilletter til over 80 destinationer i hele ... - Finnair
- [7] Flights and flight tickets to over 80 destinations around ... - Finnair
- [8] Flyg och flygbiljetter till mer än 80 destinationer över ... - Finnair
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.