Desactivan 3 bombas de la Segunda Guerra Mundial en la mayor evacuación de una ciudad alemana desde el fin de la guerra
El 4 de junio de 2025, la ciudad alemana de Colonia vivió una situación extraordinaria al llevar a cabo la mayor evacuación desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Tres bombas sin detonar, de origen estadounidense, fueron desactivadas tras el descubrimiento de estas durante trabajos de construcción de carreteras. Este suceso no solo ha tenido un impacto significativo en la vida de los ciudadanos de Colonia, sino que también resalta la persistencia de los peligros que aún acechan a Europa, décadas después de la guerra.

Detalles de la evacuación y la desactivación de las bombas
Las bombas, que incluían dos artefactos de 20 toneladas y uno de 10 toneladas, fueron encontradas el lunes anterior a la evacuación. Más de 20,000 residentes fueron evacuados del centro de la ciudad, lo que implicó cerrar hospitales, escuelas, museos y otras instalaciones, así como suspender el tráfico fluvial en el río Rin. Este proceso de evacuación fue complejo y requirió esfuerzos coordinados entre las autoridades locales y los expertos en desactivación de explosivos.
El desalojo se complicó temporalmente cuando un residente se negó a abandonar su hogar, lo que retrasó la autorización para proceder con la desactivación de las bombas. Finalmente, los expertos lograron desactivar los artefactos en aproximadamente una hora, asegurando la seguridad de los ciudadanos y marcando un hito en la gestión de crisis en la ciudad.

Contexto histórico y consecuencias en Europa
A pesar de que la Segunda Guerra Mundial terminó hace más de 80 años, Alemania sigue enfrentando el descubrimiento de bombas no detonadas. Estas situaciones son más comunes de lo que se podría pensar, y a menudo requieren evacuaciones masivas como la de Colonia. Este tipo de hallazgos también ha sido reportado en otras ciudades europeas, como París y diversas localidades en el Reino Unido, donde el legado de la guerra aún persiste en forma de artefactos explosivos.
- En marzo de 2025, se encontró una bomba de la Segunda Guerra Mundial cerca de la estación Gare du Nord en París.
- En febrero de 2025, más de 170 bombas fueron descubiertas cerca de un parque infantil en el norte de Inglaterra.
- En octubre de 2024, una bomba estalló en un aeropuerto japonés, resaltando la continuidad del peligro que representan estos artefactos.

Conclusión
La evacuación de Colonia no solo representa un hito en la historia reciente de la ciudad, sino que también subraya un desafío persistente que enfrenta Europa en la actualidad: la necesidad de gestionar los riesgos asociados con los vestigios de la guerra. A medida que los gobiernos continúan enfrentando estos peligros, la coordinación y la preparación se convierten en elementos cruciales para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.
Fuentes
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en el análisis de la economía y la tecnología, Martina se enfoca en proporcionar a sus lectores información relevante y actualizada sobre los eventos que impactan tanto a España como al resto de Europa.
Fuentes
- Cologne evacuation order lifted after three World War II bombs defused ...
- Three WWII bombs found in German city force massive evacuation ...
- Three World War II bombs are defused in a German city's biggest postwar ...
- Unexploded WWII Bombs Defused After Over 20,000 Evacuated German City
- Cologne: Around 20,000 people being evacuated after ... - Sky News