Introducción
En los últimos años, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha enfrentado cambios significativos en su estructura y funcionamiento interno. Una de las manifestaciones más llamativas de estos cambios ha sido la creación de una oficina apodada "la sala de goma", donde abogados veteranos pasan sus días en tareas poco convencionales, como armar rompecabezas o ver series de televisión para matar el tiempo. Este fenómeno ha generado atención tanto dentro como fuera de Estados Unidos, y sus implicaciones podrían tener relevancia para la administración pública en otros contextos, como en Europa.

La "sala de goma" del Departamento de Justicia
El concepto de la "sala de goma" en el Departamento de Justicia surgió tras la llegada de la administración Trump, cuando se produjeron reorganizaciones masivas dentro del departamento. Según fuentes, casi una docena de los abogados más experimentados del gobierno, especializados en derechos civiles, medio ambiente y seguridad nacional, fueron reasignados a esta oficina [1].

El propósito de la oficina
Originalmente, a estos abogados se les encomendó la tarea de formar parte de un grupo de trabajo enfocado en las "ciudades santuario", con el objetivo de demandar a los municipios que supuestamente facilitaban la violación de las leyes de inmigración. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que el grupo de trabajo era más una fachada que una iniciativa legítima [1].
Los abogados se encontraron realizando tareas de investigación menores y pasando largos períodos de tiempo inactivos, lo cual interpretaron como un esfuerzo para forzarlos a renunciar [1].

Comparaciones con otros sistemas
El término "sala de goma" evoca los llamados "centros de reasignación" en Nueva York, donde se enviaba a los profesores considerados ineficaces o problemáticos, pero que no podían ser despedidos debido a las normas sindicales [7]. En este caso, sin embargo, los abogados transferidos eran profesionales de élite cuya actuación no había sido cuestionada anteriormente [1].
Impacto y Repercusiones
La situación de la "sala de goma" ha llevado a que al menos cuatro abogados presenten quejas formales ante el inspector general del Departamento de Justicia, denunciando derroche, fraude y abuso [1]. Aunque la oficina del inspector general ha declinado comentar si hay una investigación activa, el caso resalta la tensión entre los funcionarios de carrera y las nuevas direcciones políticas dentro de la administración pública.
Perspectiva europea
En el contexto español y europeo, este caso puede servir como una advertencia sobre los desafíos que pueden enfrentar las administraciones públicas al intentar equilibrar la continuidad profesional con las nuevas prioridades políticas. La experiencia estadounidense sugiere la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo entre los diferentes niveles de gobierno y asegurar que las políticas no socaven la eficacia institucional ni el bienestar del personal.
Conclusión
La situación en la "sala de goma" del Departamento de Justicia de Estados Unidos plantea preguntas importantes sobre la gestión del cambio en las instituciones públicas. A medida que Europa enfrenta sus propios desafíos administrativos, la experiencia estadounidense ofrece lecciones valiosas sobre la importancia de gestionar las transiciones de manera que se respeten las contribuciones de los profesionales experimentados y se mantenga la integridad institucional.
Fuentes
- Inside the Justice Dept. "rubber room," where veteran lawyers do jigsaw ...
- Where Teachers Sit, Awaiting Their Fates - The New York Times
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una aguda capacidad de análisis, Martina proporciona a sus lectores perspectivas bien fundamentadas sobre temas complejos que afectan tanto a nivel local como internacional.