Dentro de la división entre MAGA y la Sociedad Federalista
En los últimos meses, se ha observado una creciente tensión entre el ex presidente Donald Trump y la Sociedad Federalista, un grupo conservador que jugó un papel crucial en la selección de jueces durante su mandato. Esta fractura ha suscitado preocupación no solo en los Estados Unidos, sino también en Europa, donde la influencia de las decisiones judiciales puede tener repercusiones en los mercados y en las políticas de colaboración internacional.

El conflicto emergente
La Sociedad Federalista, que fue instrumental en la designación de un tercio de los jueces del Tribunal Supremo de EE. UU. bajo la administración Trump, se encuentra ahora en la mira del expresidente y sus leales aliados. Recientemente, Trump criticó públicamente a Leonard Leo, ex vicepresidente ejecutivo de la Sociedad, describiéndolo como un "real ‘sleazebag’" y expresando su decepción por los "malos consejos" que recibió de la organización en relación a las nominaciones judiciales [1].
Este cambio de tono de Trump puede estar motivado por la frustración acumulada tras varias decisiones judiciales que han obstaculizado su agenda durante el segundo mandato, lo que ha llevado a sus seguidores a cuestionar la efectividad de la Sociedad Federalista en la consecución de sus objetivos políticos.

Reacciones dentro del partido
La tensión ha provocado reacciones de otros miembros del partido republicano. Activistas como Laura Loomer han advertido sobre la necesidad de alejarse de la Sociedad Federalista, argumentando que la organización ha buscado socavar a Trump en lugar de apoyarlo [2]. Por otro lado, Leo ha defendido su papel en la transformación de los tribunales federales, asegurando que la judicatura es ahora mejor que nunca en la historia moderna gracias a las nominaciones de Trump [3].

Impacto en la política y el mercado europeo
El conflicto entre MAGA y la Sociedad Federalista no solo tiene repercusiones en el ámbito político estadounidense, sino que también puede influir en los mercados europeos. Las decisiones judiciales en EE. UU. a menudo establecen precedentes que pueden afectar a las relaciones comerciales y políticas con Europa. La incertidumbre generada por la división interna en el partido republicano podría llevar a cambios en la política exterior de EE. UU., lo que a su vez podría impactar en la estabilidad de los mercados europeos.
Conclusión
La fractura entre Trump y la Sociedad Federalista representa un momento crítico para el partido republicano y para la política estadounidense en general. A medida que la lucha por el control y la dirección del partido continúa, es probable que se produzcan más conflictos internos. La situación es un recordatorio de cómo las dinámicas políticas en EE. UU. pueden repercutir en el contexto global, afectando tanto a socios comerciales en Europa como a la percepción de la estabilidad política en el mundo.
Fuentes
- [1] Inside the split between MAGA and the Federalist Society. Politico. Enlace
- [2] Inside the split between MAGA and the Federalist Society. Politomix. Enlace
- [3] 'Frustration' as conflict erupts between Trump's 'MAGA loyalists'. Alternet. Enlace
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en la cobertura de temas económicos y tecnológicos, Martina aporta una perspectiva única a los eventos actuales que impactan en España y Europa.
Fuentes
- Inside the split between MAGA and the Federalist Society
- Inside the split between MAGA and the Federalist Society
- 'Frustration' as conflict erupts between Trump's 'MAGA loyalists' and ...
- Who Is Leonard Leo and Why Did Trump Call Him a 'Sleazebag'?
- The Secrets of Leonard Leo, the Man Behind Trump's Supreme Court Pick