Introducción
La reciente prohibición de viaje anunciada por el presidente Donald Trump ha generado un intenso debate tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Este nuevo decreto, que afecta a ciudadanos de varios países, busca reformar de manera significativa las políticas fronterizas del país. En este artículo, analizaremos los detalles de la prohibición, los países afectados y las implicaciones que tiene para Europa y, en particular, para España.

Detalles de la Prohibición de Viaje
El 4 de junio de 2025, Trump emitió una proclamación que prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países y restringe parcialmente el acceso de otros 7. Este enfoque escalonado está diseñado para abordar preocupaciones de seguridad nacional y podría tener un impacto significativo en la movilidad global.

Países Afectados
Los países que enfrentan una prohibición total son:
- Afganistán
- Myanmar
- Chad
- República del Congo
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Haití
- Irán
- Libia
- Somalia
- Sudán
- Yemen
Además, los siguientes países tienen restricciones parciales:
- Burundi
- Cuba
- Laos
- Sierra Leona
- Togo
- Turkmenistán
- Venezuela

Razones Detrás de la Selección de Países
La proclamación de Trump menciona problemas de seguridad nacional como la razón principal para incluir a estos países en la lista. En particular, se argumenta que algunos de estos estados carecen de una autoridad central confiable para emitir pasaportes o realizar la evaluación de sus nacionales que intentan salir del país. En otros casos, se señala un alto índice de inmigrantes que permanecen en Estados Unidos más allá de la validez de sus visados.
Impacto en los Mercados Españoles y Europeos
La prohibición de viaje podría tener repercusiones en los mercados europeos, incluyendo el español. Las restricciones a la movilidad podrían afectar a las empresas que dependen de talento internacional, así como a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Europa. En España, donde la industria turística es fundamental, la prohibición podría disuadir a turistas y viajeros de negocios de los países afectados, lo que podría resultar en una disminución de ingresos para el sector.
Además, la incertidumbre generada por estas políticas puede afectar la confianza de los inversores en el mercado global, lo que podría repercutir en las bolsas europeas y en la economía española en particular.
Conclusión
La nueva prohibición de viaje de Trump marca un cambio significativo en la política de inmigración de Estados Unidos y tiene el potencial de afectar a millones de personas. Para Europa y España, las implicaciones son claras: la movilidad y las relaciones comerciales podrían verse comprometidas por estas restricciones. A medida que esta situación evoluciona, será fundamental seguir de cerca su impacto en los mercados y en la sociedad en general.
Fuentes
- [1] Full List of Countries Affected by Trump's New Travel Ban
- [2] Map: See the Countries Under Trump's New Travel Ban
- [3] US travel ban 2025: Who is barred, what it means for future trips
- [4] Here are the 19 countries Trump placed under travel bans and ...
- [5] Here are the countries targeted in Trump's new travel ban
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.