Cristianismo ortodoxo: Jóvenes hombres estadounidenses se unen a iglesias rusas 'masculinas'
En los últimos años, ha surgido un fenómeno inusual en el ámbito religioso estadounidense: un número creciente de jóvenes hombres se están uniendo a iglesias ortodoxas rusas, atraídos por una interpretación particular de la masculinidad. Este movimiento, liderado por figuras como el sacerdote Father Moses McPherson, ha llamado la atención por su enfoque en una masculinidad viril y sin disculpas.

Masculinidad y religión
Father Moses, quien dirige una iglesia de la Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia (ROCOR) en Georgetown, Texas, promueve una forma de masculinidad que rechaza estereotipos considerados "femeninos". En sus discursos y videos, critica actividades como usar jeans ajustados o cocinar, considerándolas inadecuadas para un hombre. Esta visión ha resonado con muchos hombres jóvenes que buscan un sentido de pertenencia y propósito en un mundo que perciben como hostil a su identidad masculina.
En los últimos seis meses, Father Moses ha preparado a 75 nuevos seguidores para el bautismo en su iglesia, lo que refleja un notable crecimiento de la congregación. Este aumento se atribuye en parte a la búsqueda de una comunidad religiosa que ofrezca respuestas a la crisis de identidad que enfrentan muchos hombres en la sociedad contemporánea estadounidense.

El contexto de los convertidos
Entre los convertidos, como el ingeniero de software Theodore, se encuentra un sentimiento común de vacío y descontento. Muchos de ellos han alcanzado logros materiales, como empleos bien remunerados y relaciones satisfactorias, pero sienten que les falta un propósito más profundo. La crítica constante hacia las aspiraciones tradicionales masculinas, como ser el sostén del hogar, ha generado un sentido de rechazo y búsqueda de alternativas.
- Homeschooling: Muchos de los nuevos convertidos han optado por educar a sus hijos en casa, creyendo que esto les permitirá proporcionar una educación religiosa sólida y proteger a sus familias de influencias externas, como el debate sobre la identidad de género.
- Comunidad: La ROCOR, aunque pequeña en comparación con las megacatedrales evangélicas de EE. UU., ha encontrado una voz activa y está creciendo en influencia.

Implicaciones para Europa y España
La tendencia de los hombres jóvenes a buscar comunidades religiosas que refuercen ideales tradicionales de masculinidad podría tener repercusiones en Europa, incluida España. En un contexto donde el papel del hombre en la sociedad está siendo reevaluado, movimientos similares podrían surgir en el continente, ofreciendo un espacio para aquellos que se sienten desconectados de las normas sociales actuales.
El interés en la ortodoxia rusa podría inspirar un diálogo sobre la masculinidad en las iglesias europeas y fomentar la reflexión sobre las expectativas de género en un mundo en constante cambio.
Conclusión
La búsqueda de una masculinidad reafirmada a través de la religión en Estados Unidos refleja una crisis más amplia en la identidad masculina contemporánea. A medida que este movimiento crece, es crucial observar sus consecuencias no solo en el contexto estadounidense, sino también en cómo podría influir en las discusiones sobre género y religión en Europa y, en particular, en España.
Fuentes
- [1] Información sobre la Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia y su crecimiento.
- [2] Análisis sobre la masculinidad en contextos religiosos contemporáneos.
- [3] Datos sobre el homeschooling y su relación con la educación religiosa en EE. UU.
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria en el análisis de tendencias sociales y religiosas, Martina ofrece una visión detallada y crítica de los fenómenos que moldean nuestras sociedades.