Ciudadano estadounidense con REAL ID esposado y detenido en redada de inmigración antes de ser liberado
Un ciudadano estadounidense nacido en Florida, Leonardo García Venegas, fue detenido de manera violenta en una redada de inmigración en Foley, Alabama. Este suceso ha suscitado preocupaciones sobre la correcta identificación y el tratamiento de los ciudadanos en situaciones de control migratorio, especialmente en un contexto donde la tensión por la inmigración es alta en Estados Unidos.

Detalles del incidente
García, de 25 años, fue arrestado mientras trabajaba en un sitio de construcción. Durante la intervención, las autoridades le afirmaron que su REAL ID, una identificación que permite a los ciudadanos estadounidenses acceder a aeropuertos y edificios federales, era falsa. Su prima, Shelah Venegas, declaró que el tratamiento que recibió fue injusto, señalando que su primo había seguido los protocolos necesarios para obtener su identificación.
El momento fue grabado en vídeo por Noticias Telemundo, donde se observa a las autoridades derribando a García al suelo y colocándole las esposas. A pesar de que otros presentes gritaron que era un ciudadano, los agentes continuaron con la detención. García expresó que sufrió lesiones debido a la forma en que lo trataron y que su situación se complicó aún más por el arresto de su hermano, quien no tiene estatus legal en el país.

Reacciones y contexto
La reacción del Departamento de Seguridad Nacional fue que García obstruyó una operación de arresto, un argumento que ha sido objeto de debate. Tricia McLaughlin, secretaria asistente del DHS, afirmó que cualquier persona que interfiera con el cumplimiento de la ley enfrentará consecuencias, independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, los críticos de esta postura argumentan que la confusión respecto a la validez del REAL ID refleja una falta de capacitación adecuada y de protocolos claros en las fuerzas del orden.
En un contexto más amplio, este incidente resalta los desafíos a los que se enfrentan muchos ciudadanos de origen latino en EE. UU., donde la discriminación racial y la xenofobia pueden influir en la percepción y tratamiento por parte de las autoridades. Las preocupaciones sobre el uso de identificaciones y la posibilidad de detenciones arbitrarias son temas que también resuenan en el contexto europeo, donde los controles de identidad y los derechos de los inmigrantes son igualmente debatidos.

Conclusión
El caso de Leonardo García Venegas pone de manifiesto la necesidad de revisar las prácticas de detención y los protocolos de identificación en las operaciones de inmigración. La experiencia de García resuena no solo en EE. UU. sino también en Europa, donde la gestión de la inmigración sigue siendo un tema candente. La protección de los derechos de todos los ciudadanos, independientemente de su origen, debe ser una prioridad para asegurar un trato justo y equitativo en el cumplimiento de la ley.
Fuentes
- [1] US Citizen Detained by ICE and Told His REAL ID Is 'Fake' (https://www.newsweek.com/us-citizen-detained-ice-told-his-real-id-fake-2076724)
- [2] U.S. citizen with REAL ID handcuffed and held in immigration raid ... (https://www.yahoo.com/news/u-citizen-real-id-handcuffed-214202859.html)
- [3] US citizen detained by immigration officials who thought Real ID ... - MSN (https://www.msn.com/en-us/news/us/us-citizen-detained-by-immigration-officials-who-thought-real-id-was-a-fake/ar-AA1Fq8Om)
- [4] Trump's ICE Claims a U.S. Citizen's REAL ID Was Fake, Detaining Him (https://www.rollingstone.com/politics/politics-news/trump-ice-detains-u-s-citizen-real-id-1235347874/)
- [5] U.S. Citizen Detained in Immigration Raid Despite REAL ID Claims (https://countylocalnews.com/breaking/2025/05/24/u-s-citizen-detained-in-immigration-raid-despite-real-id-claims/)
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.