Introducción
En un contexto de recortes drásticos en la financiación de la investigación climática y meteorológica en Estados Unidos, científicos de diversas disciplinas han encontrado una nueva forma de interactuar con el público: a través de presentaciones en vivo por streaming. Este esfuerzo, que busca resaltar la importancia de su trabajo y los efectos de las políticas actuales, se ha convertido en una herramienta de resistencia ante las decisiones del gobierno de Donald Trump, especialmente en su segundo mandato.

El evento de transmisión en vivo
A partir del miércoles a la 1 p.m. ET, un grupo de especialistas en clima y meteorología llevará a cabo una maratón de 100 horas en la que cada uno de ellos tendrá 15 minutos para explicar su trabajo y su relevancia para la sociedad estadounidense. Este evento se enmarca en un contexto de recortes presupuestarios que han afectado gravemente a agencias como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la NASA y el Departamento de Energía [1].

Objetivos del evento
Los principales objetivos de esta maratón de streaming son:
- Dar visibilidad a los impactos de los recortes en la investigación climática.
- Educar al público sobre la importancia de la investigación en meteorología y clima.
- Destacar cómo las decisiones políticas afectan la capacidad de los científicos para llevar a cabo su trabajo [2].
Perspectiva de los científicos
Marc Alessi, uno de los organizadores del evento, ha señalado que, aunque la maratón se presenta como un esfuerzo no partidista, es evidente que responde a las políticas del gobierno que han dejado a servicios como el Servicio Nacional de Meteorología con menos personal en un momento crítico, como el inicio de la temporada de huracanes [1].
La científica climática Kate Marvel, que participará en el evento, destacó la importancia de comunicar directamente al público el valor que se obtiene de la investigación financiada públicamente. “Esto realmente habla al público y dice: ‘Miren, miren todas las cosas increíbles que obtienen por un costo muy bajo’”, comentó Marvel [2].
Impacto en Europa y España
Aunque el evento tiene lugar en Estados Unidos, sus repercusiones pueden sentirse en Europa y, particularmente, en España. La investigación climática es crucial para la predicción de fenómenos meteorológicos extremos, que están en aumento debido al cambio climático. Con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático en la Unión Europea, es fundamental que los países miembros mantengan el apoyo a la investigación científica [3].
Los recortes en la financiación de la investigación no solo ponen en riesgo la capacidad de los investigadores para llevar a cabo estudios cruciales, sino que también pueden afectar la seguridad nacional y la preparación ante desastres en Europa. La comunidad científica española, que colabora frecuentemente con sus homólogos estadounidenses, está atenta a estos desarrollos y sus posibles impactos en la financiación y la investigación en el viejo continente [4].
Conclusión
El uso de plataformas de streaming por parte de científicos climáticos y meteorológicos representa una nueva era de comunicación entre la ciencia y el público. Esta maratón no solo busca resistir los recortes en la financiación, sino también educar y concienciar sobre la importancia vital de la investigación en clima y meteorología. La comunidad científica europea, incluida la española, debe estar preparada para responder a estos desafíos y seguir promoviendo la relevancia de su trabajo en la lucha contra el cambio climático [5].
Fuentes
- [1] Climate and weather scientists are joining the anti-Trump ... - CNN
- [2] Weather researchers kick off 100-hour livestream as data-driven protest ... - Economic Times
- [3] Scientists Are Rising Up to Resist Trump Policies - Inside Climate News
- [4] Trump's climate threats rattle world's biggest science meeting ... - Politico
- [5] Climate scientists fear Trump will destroy progress in his second term ... - Independent
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.