China podría convertirse en el principal centro de fundición de semiconductores del mundo para 2030, a pesar de las restricciones de EE. UU., con una participación del 30% de la capacidad instalada global, superando a Taiwán.

China podría convertirse en el principal centro de fundición de semiconductores del mundo para 2030 En los últimos años, la industria de los semiconductores ha cobrado una relevancia sin precedentes en la economía global, y China está en camino de...

China podría convertirse en el principal centro de fundición de semiconductores del mundo para 2030, a pesar de las restricciones de EE. UU., con una participación del 30% de la capacidad instalada global, superando a Taiwán.

China podría convertirse en el principal centro de fundición de semiconductores del mundo para 2030

En los últimos años, la industria de los semiconductores ha cobrado una relevancia sin precedentes en la economía global, y China está en camino de convertirse en el líder indiscutible en este sector. Según un informe de Yole Group, se prevé que para 2030, China alcance el 30% de la capacidad instalada global de producción de semiconductores, superando a Taiwán, que actualmente lidera con un 23% [1]. Este artículo examina los factores que respaldan esta proyección y sus implicaciones para los mercados europeos y españoles.

global semiconductor production stock photo
global semiconductor production stock photo

Contexto actual del mercado de semiconductores

Actualmente, la distribución de la capacidad de producción de semiconductores a nivel mundial se presenta de la siguiente manera:

  • Taiwán: 23%
  • China: 21%
  • Corea del Sur: 19%
  • Japón: 13%
  • Estados Unidos: 10%
  • Europa: 8%

Este crecimiento en la capacidad de producción china es resultado de inversiones masivas en la fabricación de semiconductores, impulsadas por el objetivo del gobierno de Beijing de alcanzar la autosuficiencia en la producción de chips. En 2024, se espera que la producción mensual de semiconductores de China alcance los 8.85 millones de obleas, un incremento del 15% respecto al año anterior, y que continúe creciendo hasta 10.1 millones en 2025.

China podría convertirse en el principal centro de fundición de semiconductores del mundo para 2030,...
China podría convertirse en el principal centro de fundición de semiconductores del mundo para 2030,...

Inversiones y desarrollo tecnológico

China ha estado construyendo nuevas fábricas para aumentar su capacidad. Por ejemplo, Huahong Semiconductor, una fundición pura con sede en Shanghái, ha inaugurado una nueva fábrica de 12 pulgadas en Wuxi, comenzando su producción en el primer trimestre de este año. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio para posicionar a China como el principal proveedor mundial de semiconductores.

A pesar de esto, los Estados Unidos continúan siendo el mayor consumidor de obleas, representando aproximadamente el 57% de la demanda global, pero solo poseen un 10% de la capacidad de producción. Esto significa que dependen en gran medida de otros productores como Taiwán, Corea del Sur y China para satisfacer su demanda [2].

China semiconductor foundry high quality photograph
China semiconductor foundry high quality photograph

Implicaciones para Europa y España

La creciente capacidad de producción de China tiene implicaciones significativas para Europa, que actualmente satisface en gran medida su demanda interna con producción local. Sin embargo, con la proyección de que China se convierta en el líder del mercado, Europa podría enfrentar desafíos en términos de competencia en precios y tecnología. Las empresas europeas, que actualmente representan el 8% de la capacidad de producción, deberán adaptarse a un entorno donde la oferta de semiconductores podría estar dominada por un gigante asiático [3].

Para España, que ha estado ampliando su sector tecnológico y busca convertirse en un hub digital, la dependencia de semiconductores extranjeros podría ser un reto, así como una oportunidad para fomentar la producción local y atraer inversiones en tecnología.

Conclusión

En conclusión, el camino de China hacia convertirse en el principal centro de fundición de semiconductores global para 2030 es un fenómeno que debe ser observado de cerca. Las implicaciones de este cambio no solo afectarán a los mercados estadounidenses, sino también a Europa y España, que deberán adaptarse a un nuevo panorama competitivo. La inversión en tecnología y fabricación local será clave para que los mercados europeos mantengan su relevancia en la industria de semiconductores.

Fuentes

  • [1] Yole Group - Predicciones sobre la capacidad de producción de semiconductores.
  • [2] Análisis de la demanda de semiconductores en Estados Unidos.
  • [3] Informes sobre la capacidad de producción semiconductor en Europa.

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más