Introducción
A pesar de la reciente tregua de 90 días en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, este último país parece mantener un control estricto sobre sus exportaciones de tierras raras. Este control no solo representa una fuente clave de influencia en futuras negociaciones, sino que también tiene repercusiones significativas para los mercados europeos y, en particular, españoles, que dependen de estos minerales para diversas industrias tecnológicas y de defensa.

El contexto del control de tierras raras
Las tierras raras, que incluyen elementos como el neodimio y el disprosio, son fundamentales para la fabricación de imanes utilizados en dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de defensa, como los aviones de combate F-35. A pesar de que China se comprometió a suspender algunas medidas arancelarias como parte del acuerdo en Ginebra, su régimen de control de exportaciones sobre siete minerales de tierras raras, impuesto en abril, sigue en vigor.

Impacto en la industria
La industria española, especialmente en sectores como la automoción y la tecnología, podría verse gravemente afectada por estos controles. Las empresas están luchando por adaptarse a un sistema que requiere aprobación gubernamental para cada envío, lo que ha resultado en retrasos significativos y una incertidumbre creciente sobre la disponibilidad de estos materiales esenciales.

Perspectivas del comercio internacional
Expertos y analistas sugieren que el régimen de licencias de exportación de China probablemente permanecerá por un tiempo prolongado. Gracelin Baskaran, directora del Programa de Seguridad de Minerales Críticos en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, afirma que estos controles están diseñados para asegurar que China no se quede sin materiales necesarios para sus prioridades internas. Esto crea una clara dependencia de las industrias occidentales hacia los suministros de China, lo que podría influir en futuras negociaciones comerciales.
Conclusión
La situación actual revela que, a pesar de la tregua comercial, China no está dispuesta a renunciar a su influencia en el mercado de tierras raras. Para las empresas españolas y europeas, esto representa un desafío significativo, ya que deben encontrar formas de adaptarse a las restricciones impuestas por el gigante asiático. La dependencia de estas materias primas sugiere que las industrias europeas deben diversificar sus fuentes de suministro y desarrollar estrategias alternativas para mitigar el impacto de estos controles.
Fuentes
- [1] China isn't getting rid of its controls over rare earths, despite trade ...
- [2] China retains rare earth export controls as bargaining chip amid trade ...
- [3] Exclusive | US-China deal no relief for firms as rare earth curbs keep ...
- [4] China lifts export ban on rare earths, military tech in US trade reset
- [5] China's rare earth minerals: a powerful card to play in its ...
Sobre la autora
El artículo ha sido redactado por Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.