Casi 270,000 peregrinos sin permisos impedidos de entrar a La Meca
Las autoridades saudíes han tomado medidas drásticas para controlar el acceso a La Meca durante la peregrinación anual del Hajj, deteniendo a más de 269,000 personas que intentaban entrar sin los permisos necesarios. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por gestionar el creciente número de peregrinos y garantizar la seguridad durante el evento, especialmente tras una serie de incidentes trágicos el año pasado relacionados con el calor extremo.

Contexto del Hajj y la regulación de peregrinos
El Hajj es uno de los cinco pilares del Islam y atrae a millones de musulmanes de todo el mundo a La Meca cada año. Sin embargo, el aumento en el número de peregrinos ha generado preocupaciones sobre el hacinamiento y la seguridad. En respuesta, las autoridades saudíes han intensificado la vigilancia y la regulación del acceso a la ciudad santa.

Medidas implementadas por Arabia Saudita
Entre las medidas adoptadas, se incluye la prohibición de entrada a expatriados que no cuenten con permisos oficiales. Esta normativa se ha establecido para evitar que personas no autorizadas se unan a la multitud de peregrinos, lo que podría poner en riesgo la seguridad y el bienestar de todos los participantes.
- Más de 269,000 personas fueron detenidas por intentar ingresar sin los permisos adecuados [2].
- Las autoridades han intensificado las inspecciones y el control en las rutas de acceso a La Meca [1].
- El gobierno ha señalado que el hacinamiento en el Hajj es un problema serio y que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad [3].

Impacto en los mercados y la comunidad
Esta situación tiene un impacto significativo no solo en los peregrinos, sino también en los mercados locales y en la economía de Arabia Saudita. El Hajj es un evento que genera miles de millones de euros en ingresos por turismo, comercio y servicios. La restricción de acceso puede afectar la afluencia de visitantes, lo que podría repercutir en el sector comercial durante la temporada alta.
Conclusión
La decisión de Arabia Saudita de detener a casi 270,000 peregrinos sin permisos refleja la urgencia de garantizar la seguridad de los participantes en el Hajj. A medida que la situación evoluciona, será crucial observar cómo estas medidas afectarán la economía local y la percepción de la seguridad en uno de los eventos más sagrados del mundo musulmán.
Fuentes
- Casi 270,000 peregrinos sin permisos detenidos en La Meca [1]
- Saudíes detienen a más de 269,000 musulmanes sin permisos [2]
- Detención de miles de peregrinos sin permisos [3]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria sólida en el periodismo, Martina se enfoca en la cobertura de eventos que afectan tanto a España como al resto del mundo.
Fuentes
- Nearly 270,000 pilgrims without permits stopped from entering Mecca
- Saudi Arabia stops 269,678 Muslims without Hajj permits from entering Mecca
- Hajj pilgrimage: Saudi Arabia stop thousands without permits - CTV News
- Saudi Arabia: Expats without official permits now banned from entering ...
- Nearly 270,000 pilgrims without permits stopped from entering Mecca - Yahoo