Introducción
Un brote mortal de listeriosis ha sido vinculado a productos de fettuccine alfredo de pollo, vendidos en las cadenas de supermercados Kroger y Walmart. Este incidente ha llevado a la muerte de tres personas y a la pérdida de un embarazo, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la salud pública en Estados Unidos y potencialmente en Europa, donde se importan productos similares.

Detalles del Brote
Según los funcionarios de salud pública, el brote ha afectado al menos a 17 personas en 13 estados desde su inicio en julio. De estas, al menos 16 han requerido hospitalización debido a la gravedad de la enfermedad. Los productos involucrados en esta alerta de salud son fabricados por FreshRealm, un importante productor de alimentos con instalaciones en California, Georgia e Indiana.

Productos Retirados
Los productos retirados del mercado son los siguientes:
- Trays de 32.8 onzas de Marketside Grilled Chicken Alfredo con fettuccine, con fecha de caducidad del 27 de junio o anterior.
- Trays de 12.3 onzas de Marketside Grilled Chicken Alfredo con fettuccine y brócoli, con fecha de caducidad del 26 de junio o anterior.
- Trays de 12.5 onzas de Home Chef Heat & Eat Chicken Fettucine Alfredo, con fecha de caducidad del 19 de junio o anterior.
La cepa de listeria que ha causado estas enfermedades fue detectada en una muestra de fettuccine alfredo durante una inspección rutinaria en marzo, aunque el producto contaminado nunca fue enviado a las tiendas. Sin embargo, los funcionarios aún no han podido identificar la fuente específica de la contaminación.

Impacto en España y Europa
Este brote resalta la importancia de la vigilancia en la cadena de suministro de alimentos, que también afecta a los mercados europeos. Aunque no se han reportado casos directamente relacionados en España, la importación de productos alimenticios de Estados Unidos implica que los consumidores españoles podrían estar en riesgo. El sistema de seguridad alimentaria en la Unión Europea es estricto, pero siempre existe la posibilidad de que productos contaminados lleguen a los estantes de los supermercados.
Las autoridades sanitarias en Europa están alertas y han incrementado las medidas de inspección en productos similares provenientes de Estados Unidos. Además, se insta a los consumidores europeos a estar atentos a las alertas de salud pública relacionadas con la listeriosis y otros patógenos alimentarios.
Conclusión
El brote de listeria vinculado a productos de fettuccine alfredo de pollo subraya la necesidad de una mayor vigilancia en la seguridad alimentaria. Las autoridades de salud continúan investigando el origen de la contaminación y han instado a los consumidores a desechar los productos afectados. Es fundamental que tanto los consumidores como los minoristas se mantengan informados sobre los riesgos asociados a ciertos productos alimenticios, especialmente aquellos que son importados.
Fuentes
- [1] Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
- [2] Departamento de Agricultura de EE.UU.
Información del Autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.