B.C. retira financiamiento para medicamento de $1M para niña de 9 años de Vancouver Island con condición rara

Retiro de financiamiento para un medicamento vital en Columbia Británica Recientemente, el gobierno de Columbia Británica (B.C.) ha tomado la controvertida decisión de retirar el financiamiento para el medicamento Brineura, que costaba 1 millón de...

B.C. retira financiamiento para medicamento de $1M para niña de 9 años de Vancouver Island con condición rara

Retiro de financiamiento para un medicamento vital en Columbia Británica

Recientemente, el gobierno de Columbia Británica (B.C.) ha tomado la controvertida decisión de retirar el financiamiento para el medicamento Brineura, que costaba 1 millón de dólares al año, utilizado por Charleigh Pollock, una niña de 9 años que padece una enfermedad rara conocida como CLN2 o enfermedad de Batten. Este medicamento es esencial para ralentizar la progresión de su enfermedad, que es terminal y causa múltiples convulsiones diarias, además de daño cerebral.

stock photo rare disease medication funding
stock photo rare disease medication funding

Contexto de la situación

Charleigh Pollock fue diagnosticada con CLN2, un trastorno genético raro que no tiene cura. En 2019, el gobierno de B.C. había aprobado el financiamiento para Brineura, un tratamiento que se administra mediante infusiones al cerebro, lo que permitió a la niña acceder a un tratamiento que mejora significativamente su calidad de vida. Sin embargo, la reciente decisión de retirar el financiamiento ha generado un gran malestar en su familia y en la comunidad.

B.C. retira financiamiento para medicamento de $1M para niña de 9 años de Vancouver Island con condi...
B.C. retira financiamiento para medicamento de $1M para niña de 9 años de Vancouver Island con condi...

Argumentos del gobierno de B.C.

La ministra de Salud, Josie Osborne, argumentó que la decisión de discontinuar el financiamiento no está relacionada con el costo del medicamento, sino que se basa en las recomendaciones de un comité de expertos médicos que revisa la eficacia del tratamiento. Según Osborne, una vez que un paciente ha visto un deterioro significativo en sus funciones motoras y de lenguaje, Brineura deja de ser efectivo en la ralentización de la enfermedad. En el caso de Charleigh, se determinó que su condición había progresado a un punto en el que cumplía con los criterios de discontinuación del tratamiento.

Charleigh Pollock CLN2 drug Brineura
Charleigh Pollock CLN2 drug Brineura

Impacto en la familia y la comunidad

La madre de Charleigh, Jori Fales, ha expresado su angustia ante esta decisión. En una publicación en Facebook, Fales mencionó que el equipo médico de Charleigh considera esencial continuar con el tratamiento. "Cualquier cosa menos es simplemente cruel y erróneo", afirmó. La familia ha implorado al gobierno que reconsidere su decisión, argumentando que Charleigh sigue beneficiándose del medicamento y que su calidad de vida depende de su acceso a este tratamiento.

Repercusiones en el ámbito europeo

La situación de Charleigh Pollock resuena con muchas familias en Europa que enfrentan problemas similares con el acceso a medicamentos para enfermedades raras. En países como España, la financiación de tratamientos costosos para enfermedades raras también es un tema candente, donde la falta de recursos puede llevar a decisiones difíciles que afectan la vida de pacientes y sus familias. La presión sobre los gobiernos para encontrar soluciones sostenibles para financiar tratamientos de alto costo es cada vez más urgente.

Conclusiones

La decisión del gobierno de B.C. de retirar el financiamiento para el medicamento Brineura es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las familias con pacientes de enfermedades raras. Este caso no solo afecta a Charleigh y su familia, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la justicia en el acceso a tratamientos médicos esenciales. La situación de Charleigh destaca la necesidad de un debate más amplio sobre cómo las políticas de salud pueden adaptarse para asegurar que los pacientes con enfermedades raras reciban la atención que necesitan.

Fuentes

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su enfoque se centra en la intersección de la salud pública y las políticas económicas en contextos europeos y globales.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más