Avión de United toma un giro equivocado y casi colisiona con otro vuelo en pleno vuelo: FAA
Un incidente aéreo que pudo haber tenido consecuencias catastróficas ha llamado la atención de las autoridades y de la comunidad aérea en general. La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre un cercano encuentro entre dos aviones comerciales que operaban en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Este suceso pone de manifiesto la importancia de la seguridad aérea y las implicaciones que estos eventos pueden tener en los mercados de aviación europeos y españoles.

Detalles del incidente
El incidente ocurrió el 13 de mayo, cuando un vuelo de United Airlines despegó y recibió autorización para girar a la derecha. Sin embargo, en un giro inesperado, el avión tomó la dirección equivocada y se dirigió hacia el vuelo de SkyWest que despegaba simultáneamente y había sido autorizado a girar a la izquierda. Este error provocó que la tripulación de SkyWest realizara una maniobra evasiva para evitar una colisión. Según los datos de FlightRadar24, los aviones se encontraban a una separación lateral de 1,950 pies y a una separación vertical de 275 pies en el momento crítico.

Reacciones y medidas de seguridad
Greg Feith, un exinvestigador del NTSB, ha señalado la complejidad del entorno aéreo y la necesidad de investigar las circunstancias que rodearon a la tripulación de United desde que dejaron la plataforma hasta el despegue. La FAA ha confirmado que el vuelo de United giró sin la autorización adecuada, y está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos.
En respuesta a este incidente, United Airlines ha declarado que está revisando lo ocurrido, mientras que SkyWest informó que, tras realizar la maniobra evasiva, su vuelo pudo continuar hacia su destino en Fresno. Feith también comentó que, aunque la posibilidad de un evento catastrófico existía, "había sistemas en su lugar, se llevaron a cabo comunicaciones y se iniciaron acciones correctivas para prevenir la situación".

Impacto en el sector aéreo europeo
Este tipo de incidentes no solo afecta a las aerolíneas involucradas, sino que también puede tener repercusiones en la confianza del consumidor y en la percepción de seguridad de los vuelos comerciales en general. En Europa, donde la seguridad aérea es una prioridad, tales eventos pueden influir en la regulación y en la respuesta de las autoridades de aviación, así como en la manera en que las aerolíneas operan sus servicios.
Los mercados españoles, que dependen en gran medida del turismo y del transporte aéreo, deben prestar atención a estos incidentes. La percepción de seguridad puede afectar las decisiones de viaje de los consumidores, lo que a su vez impacta en la economía local y en el sector turístico.
Conclusión
El incidente entre los vuelos de United y SkyWest subraya la importancia de la seguridad en la aviación y la necesidad de una supervisión continua por parte de las autoridades. La FAA está llevando a cabo una investigación para determinar las causas y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. A medida que el sector aéreo se recupera de la pandemia, la confianza y la seguridad seguirán siendo aspectos cruciales para la industria, especialmente en un contexto europeo donde los estándares de seguridad son extremadamente altos.
Fuentes
- [1] FAA Investigation Report
- [2] FlightRadar24 Data Analysis
- [3] Statements from United Airlines
- [4] Safety Protocols in Aviation
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia en el sector le permite ofrecer análisis profundos sobre los acontecimientos que moldean el panorama económico y tecnológico a nivel mundial.