Ataque ruso impacta oficina de Boeing en Kyiv
Recientemente, un ataque deliberado por parte de Rusia alcanzó un edificio utilizado por la gigante estadounidense de la industria aeroespacial y de defensa, Boeing, en Kyiv. Este ataque, reportado por el Financial Times el 15 de junio, se produjo durante una ofensiva masiva en la que las fuerzas rusas lanzaron cientos de drones y siete misiles, causando daños significativos en varias partes de la capital ucraniana.

Detalles del ataque
En la noche del 9 al 10 de junio, uno de los objetivos del ataque ruso fue la oficina de Boeing. Según testimonios de empleados de la compañía y funcionarios ucranianos, así como del presidente de la Cámara de Comercio Americana en Ucrania, Andy Hunder, este ataque no solo representa una agresión a Ucrania, sino también un ataque a los negocios estadounidenses. Hunder enfatizó que "esto es una guerra contra un mundo donde las empresas estadounidenses están prosperando" [1].

Impacto en el sector empresarial
Boeing, que opera en Ucrania y emplea a aproximadamente 1,000 personas, confirmó que ninguno de sus empleados resultó herido en el ataque y que continúa sus operaciones en el país. La compañía colabora con Antonov, una empresa ucraniana de defensa y aeroespacial, explorando oportunidades conjuntas, especialmente en el ámbito de la defensa [2].
- Las instalaciones de Boeing no fueron las únicas afectadas; otros sitios de producción de defensa también han sufrido ataques rusos.
- En respuesta al ataque, Ucrania realizó la Operación Spiderweb, que sorprendió a Rusia al atacar cuatro bases aéreas, dañando 41 aviones de guerra.
- La empresa alemana Rheinmetall abrió una fábrica en Ucrania en octubre pasado para producir vehículos de combate de infantería, pero ha enfrentado amenazas de Rusia, que la ha declarado un objetivo legítimo.

Resiliencia empresarial en Ucrania
A pesar de los ataques, Hunder indicó que aproximadamente el 90% de los miembros de la Cámara de Comercio Americana en Ucrania continúan operando, a pesar de que casi la mitad ha sufrido daños en sus instalaciones. "La comunidad empresarial estadounidense está aquí, sigue operando y está unida", afirmó Hunder [1].
Conclusión
El ataque a Boeing en Kyiv es un reflejo de la creciente tensión geopolítica y de cómo las operaciones comerciales internacionales se ven afectadas en medio de conflictos bélicos. Para los mercados españoles y europeos, este incidente subraya la vulnerabilidad de los negocios ante la inestabilidad política y la necesidad de evaluar los riesgos asociados con las inversiones en regiones conflictivas. La resiliencia de las empresas estadounidenses, sin embargo, podría servir como un modelo para otras naciones que buscan mantener sus operaciones en un entorno desafiante.
Fuentes
- [1] Financial Times report.
- [2] Boeing statement.
Información del autor
Martina Torres es reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.