Arabia Saudita levantará la prohibición del alcohol de 73 años antes de la Copa del Mundo

Arabia Saudita levantará la prohibición del alcohol de 73 años antes de la Copa del Mundo El reino de Arabia Saudita ha anunciado una medida histórica que permitirá la venta y el consumo limitado de alcohol a partir de 2026. Esta decisión se enmarca...

Arabia Saudita levantará la prohibición del alcohol de 73 años antes de la Copa del Mundo

Arabia Saudita levantará la prohibición del alcohol de 73 años antes de la Copa del Mundo

El reino de Arabia Saudita ha anunciado una medida histórica que permitirá la venta y el consumo limitado de alcohol a partir de 2026. Esta decisión se enmarca dentro de un sistema de licencias estrictamente regulado, diseñado para atraer a turistas e inversores internacionales en preparación para eventos de gran envergadura como la Expo 2030 y la Copa Mundial de la FIFA en 2034. Este cambio representa un giro significativo en la política del país, que ha mantenido una prohibición del alcohol desde 1952.

Neom tourism development Saudi Arabia high quality image
Neom tourism development Saudi Arabia high quality image

Detalles de la nueva regulación

Según informes de medios saudíes, la nueva normativa se aplicará en aproximadamente 600 ubicaciones en todo el país. Estos lugares incluirán:

  • Hoteles de lujo
  • Resorts de alta gama
  • Zonas diplomáticas
  • Proyectos turísticos como Neom, la Isla Sindalah y el Proyecto del Mar Rojo

Los establecimientos autorizados podrán servir cerveza, vino y sidra; sin embargo, las bebidas con un contenido alcohólico superior al 20%, como los licores, seguirán estando restringidas. La venta de alcohol no estará permitida en hogares, espacios públicos, tiendas minoristas o para producción personal, limitándose a áreas que atienden principalmente a visitantes internacionales y expatriados.

stock photo responsible drinking tourism hospitality
stock photo responsible drinking tourism hospitality

Impacto en el sector turístico y económico

Este enfoque regulado tiene como objetivo fomentar el crecimiento del sector turístico y la hospitalidad en Arabia Saudita. Las autoridades esperan que la nueva política contribuya a la creación de empleo y atraiga inversión extranjera, especialmente en las industrias de hospedaje y eventos. Varias cadenas hoteleras globales ya están ajustando sus planes operativos para alinearse con las próximas regulaciones.

La iniciativa forma parte de la visión más amplia de Arabia Saudita, conocida como Vision 2030, que busca diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo. Este movimiento también refleja un cambio en la percepción del país en el escenario internacional, alineándose con tendencias globales que favorecen la apertura y el intercambio cultural.

Arabia Saudita levantará la prohibición del alcohol de 73 años antes de la Copa del Mundo high quali...
Arabia Saudita levantará la prohibición del alcohol de 73 años antes de la Copa del Mundo high quali...

Regulación y supervisión

A pesar de la flexibilización de las restricciones sobre el alcohol, se mantendrá un enfoque riguroso en la regulación y supervisión. Las infracciones o el incumplimiento de las normativas estarán sujetas a sanciones. Las autoridades han reiterado que el objetivo es gestionar este cambio de manera que respete la identidad cultural del país y garantice el orden público.

Conclusión

La decisión de Arabia Saudita de levantar la prohibición del alcohol representa un cambio notable en su política, abriendo la puerta a un nuevo modelo económico centrado en el turismo y la hospitalidad. A medida que el país se prepara para recibir eventos internacionales, esta medida podría tener un impacto significativo no solo en la economía saudí, sino también en los mercados europeos y españoles, que podrían beneficiarse de un incremento en el turismo en la región. La implementación efectiva de estas regulaciones será crucial para asegurar un equilibrio entre desarrollo económico y conservación de la cultura local.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia trayectoria en el análisis de tendencias económicas y tecnológicas, Martina ofrece una perspectiva única sobre los cambios en el panorama mundial.

Fuentes

  1. Saudi Arabia to lift 73-year alcohol ban ahead of World Cup
  2. Saudi Arabia to lift booze ban at 600 locations in bid to lure in tourists
  3. Saudi Arabia Plans to Allow Alcohol in 600 Tourist Spots by 2026 to ...
  4. The 73-year alcohol ban in Saudi Arabia is coming to an end.
  5. 2034 World Cup: Saudi Arabia will not allow any alcohol during ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más