Accidente aéreo de Air India: Un motor nuevo y su impacto en la industria
El reciente accidente del vuelo AI171 de Air India, que se estrelló menos de un minuto después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, ha generado una gran preocupación y especulación en el sector aeronáutico. Según el presidente de la aerolínea, N Chandrasekaran, uno de los motores del avión era completamente nuevo, mientras que el otro tenía un historial de mantenimiento que indicaba que no estaba programado para una revisión hasta diciembre de 2025. Este hecho plantea interrogantes sobre la seguridad y fiabilidad de los motores utilizados en la aviación moderna, especialmente en un contexto donde la industria está bajo un intenso escrutinio por la seguridad de sus operaciones.

Detalles del accidente
El accidente ocurrió el jueves pasado y resultó en la trágica pérdida de al menos 270 vidas, en su mayoría pasajeros. El avión, un Boeing 787-8 Dreamliner, estaba en ruta hacia Londres. Chandrasekaran aseguró que ambos motores del avión tenían "historias limpias", lo que sugiere que no había indicios previos de fallos mecánicos significativos antes del despegue. Sin embargo, las investigaciones están en curso y se están analizando las cajas negras del avión para determinar las causas del accidente.

Reacciones y medidas de Air India
En respuesta a la tragedia, Air India ha tomado medidas inmediatas, anunciando un recorte del 15% en sus operaciones internacionales con aviones de fuselaje ancho hasta mediados de julio. Este ajuste se debe a "circunstancias acumulativas", que incluyen la implementación de chequeos de seguridad más exhaustivos y una mayor precaución por parte del personal de vuelo y de tierra. Además, la aerolínea ha completado inspecciones en 26 de sus 33 Boeing 787-8 y 787-9, lo que refleja un esfuerzo por garantizar la seguridad en sus operaciones.

Perspectivas en la industria europea
La tragedia de Air India puede tener repercusiones en la industria aeronáutica no solo en India, sino también en Europa. Las aerolíneas europeas podrían enfrentar un aumento en la presión regulatoria para reforzar los estándares de seguridad y mantenimiento de aeronaves. Los motores Genx-1B utilizados en el Boeing 787-8 son conocidos por su tecnología avanzada que incluye sistemas de control digital que monitorizan continuamente la salud del motor. Sin embargo, expertos como Kishore Chinta advierten que la edad de un motor no siempre refleja su estado de salud, lo que añade un nivel de complejidad a las normas de mantenimiento actuales [1].
La investigación sobre el accidente AI171 podría influir en futuras políticas de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que ha estado promoviendo una cultura de seguridad más robusta en el sector. Esto es crucial, dado que la confianza del público en la aviación comercial es esencial para la recuperación del turismo y la economía en general, especialmente tras los efectos devastadores de la pandemia.
Conclusión
El accidente de Air India ha resaltado la importancia de la seguridad en la aviación y la necesidad de una regulación y supervisión más estrictas en la industria. Con un enfoque en el mantenimiento proactivo y el uso de tecnologías avanzadas, las aerolíneas tanto en India como en Europa deben aprender de esta tragedia para evitar que se repita en el futuro. A medida que se realicen más investigaciones, será crucial para el sector aeronáutico adaptarse y garantizar que la seguridad sea siempre la máxima prioridad.
Fuentes
Información del autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.