Agentes de policía exonerados tras incidente con un amputado de 92 años
Un jurado en Londres ha exonerado a dos agentes de policía, el PC Stephen Smith y la PC Rachel Comotto, de los cargos de agresión tras el uso de gas pimienta y una pistola eléctrica contra Donald Burgess, un hombre de 92 años, amputado y usuario de silla de ruedas. Este incidente ocurrió en el hogar de cuidado Park Beck en St Leonards-on-Sea, East Sussex, el 21 de junio de 2022.

Detalles del incidente
Los agentes fueron llamados al hogar de cuidado después de que Burgess supuestamente amenazara a los empleados con un cuchillo que le habían proporcionado para cortar su comida. Según los informes, menos de un minuto y medio después de entrar en la habitación de Burgess, Smith utilizó spray de Pava, un tipo de gas pimienta, en su rostro y trató de desarmarlo con su porra, mientras que Comotto utilizó su Taser.
El tribunal escuchó que ambos agentes pidieron repetidamente a Burgess que soltara el cuchillo. Smith advirtió: "Deja el cuchillo, amigo, o serás rociado o electrocutado. Eso depende de ti". Sin embargo, el uso del spray y la Taser ha desatado un debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades, especialmente en situaciones que involucran a personas vulnerables.

La perspectiva del hogar de cuidado
El director del hogar de cuidado, Steve Cooper, declaró en el tribunal que los trabajadores habían estado bajo amenaza de Burgess durante más de 30 minutos antes de que decidieran llamar a los servicios de emergencia. Cooper describió a Burgess como "muy agresivo" y afirmó que tenía una mirada que nunca había visto antes, enfatizando que "no era el Donald que conocía".

Reacciones y repercusiones
La decisión del jurado ha generado reacciones mixtas en la sociedad. Muchos se preguntan si la respuesta de los agentes fue proporcionada, dado el estado de vulnerabilidad de Burgess. El caso pone de relieve la necesidad de una revisión de las tácticas policiales, particularmente en situaciones que involucran a personas mayores o con discapacidades.
En el contexto español y europeo, este incidente podría influir en las discusiones sobre el uso de la fuerza por parte de la policía y la protección de los derechos de las personas con discapacidades. En un momento en que las fuerzas de seguridad están bajo un intenso escrutinio, la necesidad de protocolos claros y formación adecuada es más relevante que nunca.
Conclusión
La exoneración de los agentes de policía en este caso subraya la complejidad de las interacciones entre la ley y las personas vulnerables. A medida que las comunidades europeas y españolas continúan enfrentando desafíos en la gestión de situaciones de crisis, la necesidad de un enfoque más compasivo y comprensivo podría ser la clave para evitar incidentes trágicos en el futuro.
Fuentes
- Sky News [1]
- ITV News [2]
- BBC [3]
- Express [4]
- News.com.au [5]
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.