Un adolescente de Hull se convierte en el segundo británico en unirse a una stable profesional de sumo
Nicholas Tarasenko, un joven de 15 años procedente de Hull, ha llegado a Japón con el objetivo de convertirse en un destacado luchador de sumo. Se trata de una ocasión histórica, ya que es solo el segundo británico en obtener un lugar en una de las tradicionales stables profesionales de este antiguo deporte japonés, después de Nathan Strange en 1989.

Un camino hacia el sumo profesional
Tarasenko dejó Yorkshire inmediatamente después de finalizar sus GCSEs, impulsado por su pasión por el sumo y su deseo de alcanzar el estatus de yokozuna, el máximo rango en este deporte. Su ingreso a la stable Minato, ubicada cerca de Tokio, se debe a su destacada actuación en torneos amateurs y su dedicación al aprendizaje del idioma japonés, requisito indispensable para su periodo de prueba.
En 2023, Tarasenko logró ganar una medalla de oro en un torneo amateur en Estonia, en la categoría de menos de 90 kg, tras solo una hora de entrenamiento formal en sumo. Este logro ha llamado la atención de expertos en el ámbito, quienes consideran que su potencial podría marcar el inicio de una carrera exitosa como rikishi, o luchador profesional.

Desafíos y expectativas en Japón
La vida de un luchador de sumo es rigurosa y está llena de disciplina. Tarasenko tendrá que adaptarse a un estilo de vida que incluye realizar tareas domésticas, entrenar intensivamente y seguir un estricto régimen alimenticio que incluye chanko nabe, un guiso rico en proteínas diseñado para ayudar a los luchadores a ganar peso.
El padre de Tarasenko, Georgi Zilkin, ha expresado su confianza en que su hijo se integrará rápidamente en la comunidad del sumo, destacando que los responsables de la stable lo consideran como parte de su familia desde el momento en que ingresa al club.

Impacto en el deporte y en la cultura
El ingreso de Tarasenko a la stable Minato es un acontecimiento significativo, especialmente en un contexto donde la inclusión de luchadores extranjeros ha sido limitada desde 2002, permitiendo solo un luchador extranjero por stable. Esta situación no ha impedido que luchadores de Mongolia, entre otros, hayan dominado el deporte en años recientes.
La cultura del sumo, tradicionalmente conservadora, se está viendo influenciada por la incorporación de talentos internacionales que, como Tarasenko, están desafiando las normas y ampliando la representación de diferentes nacionalidades en este deporte.
Conclusión
La historia de Nicholas Tarasenko no solo representa un hito personal, sino también un paso hacia la globalización del sumo y una oportunidad para que el deporte continúe evolucionando. Su experiencia en Japón podría inspirar a más jóvenes británicos y europeos a explorar carreras en disciplinas deportivas menos convencionales, contribuyendo así a un intercambio cultural enriquecedor.
Fuentes
- [1] Adolescent health - WHO
- [2] teen, teenager, teenage的区别? - 百度知道
- [3] Mental health of adolescents - World Health Organization
- [4] adolescent和teenager区别 - 百度知道
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Adolescent health
- 为什么青年的英文是youth,而青少年的英文是teenager?
- Mental health of adolescents - World Health Organization (WHO)
- teen, teenager, teenage的区别? - 百度知道
- 为什么英国当地Teenager名声不好,很多国内留学生提醒 ...
- Height-for-age (5-19 years) - World Health Organization (WHO)
- 为什么少年的英文是juvenile,而青少年的英文是teenager?
- adolescent和teenager区别 - 百度知道