Un tribunal de comercio detuvo los aranceles de Trump. ¿Por qué no lo hizo el Congreso?
Recientemente, la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos tomó una decisión crucial al detener algunos de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump. Esta acción ha suscitado interrogantes sobre la falta de intervención del Congreso, a pesar de que la ley y los poderes legislativos son claros. La situación destaca la polarización política en Washington y plantea preocupaciones sobre el equilibrio de poderes en la administración de comercio exterior.

El contexto legal y la intervención judicial
La Corte de Comercio Internacional, ubicada en Manhattan, se convirtió en un actor clave al aplicar el International Emergency Economic Powers Act (IEEPA). Esta ley, promulgada en 1977, fue diseñada no para expandir los poderes del presidente, sino para limitarlos en tiempos de paz. A pesar de ello, Trump utilizó la IEEPA como justificación para imponer aranceles a varios países, lo que generó un debate sobre la constitucionalidad de sus acciones.
Según los resultados de la investigación, el tribunal bloqueó los aranceles impuestos por Trump a casi todos los socios comerciales de EE.UU., así como los gravámenes sobre China, México y Canadá. Este fallo es significativo, ya que establece un precedente sobre el uso de la IEEPA y las limitaciones del poder ejecutivo en materia comercial [1][2][3].

La respuesta del Congreso
A pesar de las claras disposiciones legales, el Congreso no actuó de manera decisiva para detener la "guerra comercial" de Trump. Aunque el Senado aprobó una resolución en abril para bloquear un arancel del 25% sobre Canadá, otra medida similar no logró el apoyo necesario [2]. Esto resalta una tendencia preocupante: el miedo de los legisladores a desafiar a un presidente que ha demostrado ser impredecible y combativo.
El hecho de que la Cámara de Representantes, bajo el control del Partido Republicano, no permitiera la consideración de resoluciones que pudieran haber frenado los aranceles, plantea preguntas sobre la independencia y efectividad del poder legislativo [3][4].
Impacto en los mercados españoles y europeos
Los aranceles impuestos por Trump no solo afectaron a la economía estadounidense, sino que también tuvieron repercusiones significativas en los mercados europeos y españoles. Las empresas que dependen del comercio internacional se vieron perjudicadas por el aumento de costos y la incertidumbre en la cadena de suministro. Esto se traduce en un efecto dominó que afecta a los consumidores y a las pequeñas y medianas empresas en Europa [5].
Con la reciente decisión judicial en EE.UU., existe la esperanza de que se produzcan cambios que favorezcan un comercio más equilibrado y justo, beneficiando a los mercados europeos que habían sufrido las consecuencias de la política comercial agresiva de Trump.
Conclusión
La intervención de la Corte de Comercio Internacional ha puesto de relieve las limitaciones del poder ejecutivo en materia de comercio exterior y ha expuesto la falta de acción efectiva por parte del Congreso. La situación actual invita a reflexionar sobre el futuro de la política comercial de EE.UU. y su impacto en los mercados globales, incluidos los europeos. A medida que el panorama económico sigue evolucionando, será fundamental que los legisladores asuman un papel más activo y responsable para garantizar un comercio justo y equitativo.
Fuentes
- [1] A Trade Court Stopped Trump's Tariffs. Why Didn't Congress? - The New Republic
- [2] What happens to Trump's tariffs now that a court has knocked them down - AP News
- [3] Here's what to know about Trump's tariffs after a U.S. trade court - CBS News
- [4] What to Know After Trade Court Rules Against Trump's Tariffs - Time
- [5] Trump's trade war blows up as court deals final blow on tariffs - The Hill
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria en periodismo económico y tecnológico, Martina se dedica a analizar las interacciones entre las políticas comerciales y sus repercusiones en la economía global.
Fuentes
- A Trade Court Stopped Trump's Tariffs. Why Didn't Congress?
- What happens to Trump's tariffs now that a court has knocked them down ...
- Here's what to know about Trump's tariffs after a U.S. trade court ...
- What to Know After Trade Court Rules Against Trump's Tariffs
- Trump's trade war blows up as court deals final blow on tariffs - The Hill