Informe del gobierno de EE. UU. cita fuentes inexistentes, afirman académicos
Un reciente informe del gobierno de Estados Unidos sobre la salud infantil ha desatado controversia al citar estudios que, según académicos mencionados, son "totalmente fabricados". Este informe, publicado inicialmente el 22 de mayo y corregido el 29 de mayo, se centra en las causas de una "crisis de enfermedades crónicas" entre los niños en EE. UU. y ha sido objeto de críticas debido a la inclusión de siete fuentes que no existen.

Contenido del informe
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se refirió a problemas de formato en el informe, asegurando que se realizarán actualizaciones, aunque esto no afecta la esencia del documento. El secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., quien ha promovido afirmaciones desacreditadas sobre las vacunas y el autismo, dirige el departamento responsable de este informe.
El informe, emitido por la Comisión "Make America Healthy Again", concluye que factores como la mala alimentación, los tóxicos ambientales, el estrés, la falta de actividad física y la "sobremedicación" podrían contribuir a las enfermedades crónicas en los niños estadounidenses.

Reacciones de los académicos
Los académicos cuyos trabajos fueron mencionados en el informe se han manifestado, indicando que no solo no escribieron los estudios citados, sino que estos nunca existieron. Guohua Li, profesor de la Universidad de Columbia, subrayó que la referencia a su trabajo era "totalmente fabricada" y desconocía al coautor mencionado. Noah Kreski, también de la misma universidad, corroboró que el estudio no parece existir en absoluto.
Katherine Keyes, profesora de epidemiología, expresó su preocupación por las prácticas de citación, afirmando que son fundamentales para la ciencia rigurosa. Además, un estudio sobre la publicidad de medicamentos psicotrópicos en jóvenes fue desmentido por la universidad que emplea al autor citado.

Consecuencias en el ámbito político
El Comité Nacional Demócrata ha acusado al Departamento de Salud y Servicios Humanos dirigido por RFK Jr. de "justificar sus prioridades políticas con fuentes que no existen". La situación ha suscitado un debate sobre la integridad de la investigación y el uso de datos en la formulación de políticas de salud pública.
Impacto en Europa y España
La falta de veracidad en los informes gubernamentales puede tener repercusiones en la percepción de las políticas de salud pública a nivel internacional. En Europa, donde la regulación de la salud infantil es un tema candente, este tipo de incidentes podría socavar la confianza en las instituciones y generar un efecto dominó en la política de salud pública.
En España, el debate sobre la salud infantil y la seguridad de las vacunas es igualmente relevante. La comunidad científica y médica española debe estar atenta a este tipo de situaciones para asegurar que la información que se utiliza en la formulación de políticas sea verificada y fiable, evitando así el fomento de teorías infundadas.
Conclusión
El informe del gobierno de EE. UU. que cita fuentes inexistentes plantea serias dudas sobre la integridad de la investigación utilizada para abordar problemas de salud críticos. La comunidad académica ha reaccionado con preocupación, enfatizando la necesidad de mantener estándares elevados en la citación y la veracidad de los datos. Este incidente no solo afecta a la política de salud en EE. UU., sino que también tiene implicaciones que podrían resonar en Europa y, en particular, en España, donde la confianza en las instituciones de salud es esencial.
Fuentes
- [1] US government report cited non-existent sources, academics say - BBC
- [2] Trump Administration's Health Report Cites Research That Doesn't Exist - NDTV
- [3] White House blames 'formatting issues' in health report that cited non - CBC
- [4] US government health report cited non-existent sources, academics say - The Bradenton Times
- [5] White House Health Report Included Fake Citations - The New York Times
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en la cobertura de temas económicos y tecnológicos, Martina se dedica a informar sobre los impactos que afectan a la sociedad y las políticas públicas en España y Europa.
Fuentes
- US government report cited non-existent sources, academics say - BBC
- Trump Administration's Health Report Cites Research That Doesn't Exist
- White House blames 'formatting issues' in health report that cited non ...
- US government health report cited non-existent sources, academics say ...
- White House Health Report Included Fake Citations