Hungary: Orbán Government Withdraws from ICC

Introducción La reciente decisión del gobierno húngaro, liderado por el primer ministro Viktor Orbán, de retirarse del Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional (CPI) ha generado un amplio debate sobre el impacto de esta medida en el ámbito...

Hungary: Orbán Government Withdraws from ICC

Introducción

La reciente decisión del gobierno húngaro, liderado por el primer ministro Viktor Orbán, de retirarse del Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional (CPI) ha generado un amplio debate sobre el impacto de esta medida en el ámbito de los derechos humanos y la justicia internacional. Este artículo analiza las implicaciones de esta retirada, especialmente en el contexto europeo y su relación con el apoyo que la Unión Europea (UE) ha brindado al CPI.

Viktor Orbán Prime Minister Hungary portrait professional image
Viktor Orbán Prime Minister Hungary portrait professional image

Contexto de la Decisión

El 2 de junio de 2025, las autoridades húngaras notificaron formalmente al secretario general de las Naciones Unidas su decisión de retirarse del CPI, tras una votación en el parlamento el 20 de mayo. Orbán había anunciado previamente esta intención durante la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Budapest, a pesar de que existe una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra en Gaza.

justice human rights stock photo
justice human rights stock photo

Reacciones Internacionales

Organizaciones como Human Rights Watch han calificado esta decisión como un insulto a las víctimas de crímenes graves en todo el mundo. Liz Evenson, directora de justicia internacional de la organización, expresó que "Hungría está duplicando la impunidad al abandonar el tribunal" [1]. Esta postura es preocupante, ya que el CPI desempeña un papel crucial en la persecución de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Hungary: Orbán Government Withdraws from ICC high quality photograph
Hungary: Orbán Government Withdraws from ICC high quality photograph

Implicaciones para la Unión Europea

La salida de Hungría del CPI tendrá repercusiones significativas para la UE, que ha sido un firme defensor del tribunal y sus principios. Hungría se convertiría en el único estado miembro de la UE que no forma parte del CPI, lo que podría afectar la cohesión y el compromiso de la Unión con la justicia internacional.

Obligaciones Legales

Hasta que la retirada se haga efectiva un año después de la notificación, Hungría sigue obligada a cumplir con sus responsabilidades ante el CPI, incluyendo la ejecución de órdenes de arresto. La decisión de no arrestar a Netanyahu ha llevado a que los jueces del CPI evalúen si Hungría ha incumplido su deber de cooperación [2].

Conclusión

La decisión de Hungría de retirarse del CPI pone de manifiesto las tensiones entre las políticas nacionales y el compromiso con los estándares internacionales de justicia. La UE y sus estados miembros tienen la responsabilidad de presionar a Hungría para que reconsidere esta decisión, ya que su permanencia en el CPI es fundamental para mantener la integridad y la efectividad de la justicia internacional.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más