El presidente Trump dijo que despidió a un director de museo del Smithsonian. ¿Puede hacerlo?
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre el despido de Kim Sajet, directora de la Galería Nacional de Retratos del Smithsonian, ha generado un intenso debate sobre la autoridad del presidente en este tipo de instituciones. Este artículo busca analizar la legalidad de tal acción y sus posibles implicaciones en el contexto cultural estadounidense.

Contexto del despido
El 30 de mayo, Trump afirmó en su plataforma de redes sociales que estaba terminando la relación laboral de Sajet, argumentando que ella es "una persona altamente partidista" y "un fuerte apoyo de la diversidad, equidad e inclusión (DEI), lo cual es totalmente inapropiado para su puesto" [1]. La Galería Nacional de Retratos, aunque no es la más grande de los 21 museos del Smithsonian, ha sido pionera en exhibiciones que exploran la diversidad en América.

La estructura del Smithsonian
Es crucial entender que el Smithsonian no forma parte del Poder Ejecutivo. Fundada por el Congreso de EE. UU. en 1846, esta institución es gobernada por una Junta de Regentes. El Secretario del Smithsonian, Lonnie G. Bunch III, es responsable de la gestión diaria de los museos y centros de investigación. Según la normativa del Smithsonian, "los regentes establecen políticas principales para la institución y supervisan su implementación" [2].

Reacciones y consecuencias
Desde el anuncio de Trump, la respuesta del Smithsonian ha sido cautelosa. El senador Gary Peters, miembro de la Junta de Regentes, afirmó que la junta se estaba reuniendo para discutir el desempeño de Sajet y las afirmaciones del presidente, y subrayó que "claramente, el presidente no tiene autoridad alguna para despedirla" [3].
Además, se ha especulado sobre las posibles repercusiones que esta situación podría tener en las instituciones culturales, especialmente en un momento en que el presupuesto del Smithsonian está bajo presión [4]. La independencia de estas instituciones es fundamental para su capacidad de operar sin influencias externas, lo que pone en tela de juicio la viabilidad de cualquier intento de intervención por parte del presidente [5].
Conclusión
La afirmación de Trump sobre despedir a Kim Sajet ha puesto de manifiesto la complejidad de la relación entre el gobierno y las instituciones culturales en los Estados Unidos. La falta de autoridad del presidente para tomar tal decisión sugiere que la independencia del Smithsonian seguirá siendo un pilar esencial en la preservación y promoción de la cultura estadounidense. Para los observadores en Europa y España, esta situación resalta la importancia de la autonomía institucional en el ámbito cultural, un principio que también es vital en el contexto europeo.
Fuentes
- WFAE - President Trump said he fired a Smithsonian museum director. Can he do that?
- The New York Times - Smithsonian's Reaction to Trump's Firing of Its Museum Director
- Politico - Trump says he's fired National Portrait Gallery director amid controversy
- MSN - Trump fires director of the Smithsonian's National Portrait Gallery
- CBS News - Trump fires director of the Smithsonian's National Portrait Gallery
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en el ámbito periodístico, Martina se dedica a brindar análisis profundos y actualizados sobre temas de relevancia mundial.
Fuentes
- President Trump said he fired a Smithsonian museum director. Can he do ...
- Smithsonian's Reaction to Trump's Firing of Its Museum Director ...
- Trump says he's fired National Portrait Gallery director amid ...
- Trump says he fired museum director as his budget targets Smithsonian - MSN
- Trump fires director of the Smithsonian's National Portrait Gallery