El presidente Milei promete apelar en medio de las repercusiones tras la orden de un juez estadounidense de transferir acciones de YPF

El presidente Milei promete apelar en medio de las repercusiones tras la orden de un juez estadounidense de transferir acciones de YPF El gobierno del presidente Javier Milei ha manifestado su intención de apelar después de que un juez de Estados...

El presidente Milei promete apelar en medio de las repercusiones tras la orden de un juez estadounidense de transferir acciones de YPF

El presidente Milei promete apelar en medio de las repercusiones tras la orden de un juez estadounidense de transferir acciones de YPF

El gobierno del presidente Javier Milei ha manifestado su intención de apelar después de que un juez de Estados Unidos ordenara a Argentina entregar más de la mitad de las acciones de la empresa energética estatal YPF. Esta decisión judicial representa un nuevo revés para Buenos Aires en una saga legal internacional que se ha prolongado durante más de una década.

YPF energy firm logo stock photo
YPF energy firm logo stock photo

Detalles de la sentencia judicial

La jueza del Distrito de EE.UU., Loretta Preska, dictó esta orden el lunes, exigiendo que el país sudamericano entregue el 51% de las acciones de YPF para saldar parcialmente una deuda de 16.100 millones de dólares que se debe a dos empresas afectadas por la controvertida nacionalización de la firma en 2012. Esta decisión se produce en el contexto de un pleito iniciado por los accionistas minoritarios Petersen Energía y Eton Park Capital, quienes alegaron que no recibieron la compensación adecuada durante el proceso de renacionalización.

international legal dispute nationalization theme stock photo
international legal dispute nationalization theme stock photo

Reacciones del gobierno argentino

El presidente Milei, apenas conocida la resolución, se comprometió a apelar la decisión, acusando a la principal oposición peronista de ser responsable de esta controversia judicial. En un mensaje publicado en la red X, afirmó: "Defenderemos los intereses nacionales en todos los tribunales apropiados".

El gobierno argentino tiene un plazo de 14 días para transferir el paquete accionario a una cuenta de custodia global en el Bank of New York Mellon, tras lo cual la propiedad será transferida a los beneficiarios de la sentencia o sus designados.

El presidente Milei promete apelar en medio de las repercusiones tras la orden de un juez estadounid...
El presidente Milei promete apelar en medio de las repercusiones tras la orden de un juez estadounid...

Contexto histórico y repercusiones en los mercados

La historia de YPF es emblemática en el ámbito energético argentino. Fundada hace más de un siglo, la empresa se privatizó en la década de 1990 y fue controlada gradualmente por la gigante española Repsol. Durante el segundo mandato de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), YPF fue renacionalizada, lo que generó inquietudes sobre la seguridad de las inversiones en Argentina. En 2014, Repsol llegó a un acuerdo con el gobierno argentino para recibir una compensación de aproximadamente 5.000 millones de dólares.

La decisión del juez Preska ha reavivado las preocupaciones sobre la estabilidad del marco regulatorio en Argentina, lo que podría tener importantes repercusiones en la confianza de los inversores tanto en el mercado argentino como en el europeo. Los inversores españoles, en particular, han mostrado interés en la situación de YPF, dada la historia de la empresa y su relevancia en el sector energético regional.

Conclusiones

La orden del juez estadounidense de transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes podría marcar un punto de inflexión en la política energética de Argentina y en las relaciones con los inversores extranjeros. La respuesta del gobierno de Milei y su estrategia para manejar esta crisis serán cruciales para determinar el futuro de la empresa y la percepción de Argentina como destino de inversión.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Download Postman | Get Started for Free
  2. Postman
  3. Postman | Postman API Network
  4. Postman documentation overview | Postman Docs
  5. Postman: The World's Leading API Platform | Sign Up for Free
  6. Postman | Products
  7. What is Postman? Postman API Platform
  8. All your API tools, all in one platform - Postman

Artículos relacionados

Presidentes de Rusia y Francia mantienen las primeras conversaciones telefónicas desde 2022, discuten sobre Ucrania y tensiones en Oriente Medio | Caliber.Az
Política

Presidentes de Rusia y Francia mantienen las primeras conversaciones telefónicas desde 2022, discuten sobre Ucrania y tensiones en Oriente Medio | Caliber.Az

Conversaciones entre Rusia y Francia: Un análisis de la reciente comunicación telefónica El presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvieron su primera conversación telefónica desde 2022, según confirmó el...

02.07.2025Leer más
El presidente Milei promete apelar en medio de las repercusiones tras la orden de un juez estadounidense de transferir acciones de YPF.
Política

El presidente Milei promete apelar en medio de las repercusiones tras la orden de un juez estadounidense de transferir acciones de YPF.

Introducción La reciente decisión de un juez estadounidense que ordena a Argentina transferir más de la mitad de las acciones de YPF ha generado un gran impacto en el ámbito económico y político del país. El presidente Javier Milei ha anunciado la...

02.07.2025Leer más
El Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, enfrenta una rebelión en el Parlamento por recortes en el bienestar social
Política

El Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, enfrenta una rebelión en el Parlamento por recortes en el bienestar social

Introducción El Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se enfrenta a una de las mayores rebeliones en el Parlamento desde que asumió el cargo hace un año. Esta situación surge en medio de un debate intenso sobre los recortes propuestos en el...

02.07.2025Leer más