El conflicto Israel-Irán afectará el suministro de petróleo a India y aumentará los costos de exportación entre un 40% y un 50%
Las recientes tensiones entre Israel e Irán han generado preocupaciones significativas sobre el suministro global de petróleo y sus repercusiones económicas, especialmente para países como India, que dependen en gran medida de las importaciones de crudo. Este artículo examina cómo el conflicto podría repercutir en el mercado petrolero y en los costos de exportación, con un enfoque particular en las implicaciones para Europa y España.

Impacto de la escalada del conflicto
El 13 de junio de 2025, Israel llevó a cabo ataques aéreos contra varias instalaciones nucleares y militares en Irán. Esta acción provocó una respuesta de Irán que incluyó ataques con drones, lo que resultó en un aumento inmediato de los precios del petróleo en el mercado global. Según informes, el precio del crudo se disparó aproximadamente un 8% en un solo día, lo que plantea serias preocupaciones sobre la inflación en India, país que importa alrededor del 80% de su petróleo [4].

Riesgos para el suministro de petróleo
A pesar de que India no importa grandes volúmenes directamente desde Irán, el conflicto está generando picos en los precios globales que inevitablemente afectarán los costos de importación del crudo. Amit Kumar, líder del sector de Energía y Renovables en Grant Thornton Bharat, señaló que cualquier interrupción en el Estrecho de Ormuz, por donde transita aproximadamente el 20% del petróleo mundial, podría tener un impacto significativo en las exportaciones de países clave como Irak, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que son proveedores fundamentales para India [4].

Consecuencias para las exportaciones españolas y europeas
El conflicto también podría repercutir en los costos de exportación desde India hacia Europa y España. Según Pankaj Chadha, presidente del Consejo de Promoción de Exportaciones de Ingeniería de India, la escalada de la tensión en el Medio Oriente podría dificultar el acceso al Canal de Suez y al Mar Rojo, lo que generaría un aumento considerable en los costos y tiempos de envío. Utilizar rutas alternativas, como rodear el Cabo de Buena Esperanza, podría incrementar los costos de envío entre un 40% y un 50% [6].
Esto es particularmente relevante para las empresas españolas que dependen de productos manufacturados en India, ya que el encarecimiento de los fletes podría trasladarse a los consumidores finales, elevando así los precios en el mercado europeo.
Conclusión
La escalada del conflicto Israel-Irán no solo afecta la estabilidad regional, sino que tiene implicaciones globales significativas, particularmente en el sector energético y el comercio internacional. La posibilidad de un aumento en los costos de petróleo y exportación podría impactar tanto a India como a Europa, incluyendo a España, en un contexto económico que ya enfrenta presiones inflacionarias. Es crucial que los actores económicos y políticos en la región evalúen estos riesgos de manera proactiva para mitigar sus efectos en los mercados locales y globales.
Fuentes
- [1] Israel – Wikipedia
- [2] Israel - Wikipedia
- [4] Israel-Iran conflict to impact oil supply to India, increase export costs by 40-50%
- [6] Iran-Israel war could hurt exports; increase freight rates: Exporters
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.