Créalo o no, hubo un tiempo en que el gobierno de EE. UU. construyó hermosas viviendas para los trabajadores estadounidenses para hacer frente a una crisis de vivienda.

Introducción En la historia reciente, muchos podrían sorprenderse al descubrir que el gobierno de Estados Unidos, en un momento de crisis, tomó medidas drásticas para abordar la falta de vivienda. Durante la Primera Guerra Mundial, específicamente...

Créalo o no, hubo un tiempo en que el gobierno de EE. UU. construyó hermosas viviendas para los trabajadores estadounidenses para hacer frente a una crisis de vivienda.

Introducción

En la historia reciente, muchos podrían sorprenderse al descubrir que el gobierno de Estados Unidos, en un momento de crisis, tomó medidas drásticas para abordar la falta de vivienda. Durante la Primera Guerra Mundial, específicamente en 1918, se llevó a cabo un ambicioso proyecto para construir viviendas para la clase trabajadora, un esfuerzo que dejó una huella significativa en la planificación urbana y en la forma en que se abordaron las crisis habitacionales.

stock photo government planning housing crisis
stock photo government planning housing crisis

Un experimento radical en vivienda

El contexto de este proyecto se sitúa en un período de creciente demanda de mano de obra debido a la guerra. El gobierno de EE. UU. se convirtió en el mayor desarrollador de viviendas del país, diseñando y construyendo más de 80 comunidades en 26 estados en solo dos años. Este esfuerzo no se limitó a la construcción de refugios temporales; las viviendas eran parte de un plan integral que incluía parques, escuelas y servicios básicos.

Créalo o no, hubo un tiempo en que el gobierno de EE. UU. construyó hermosas viviendas para los trab...
Créalo o no, hubo un tiempo en que el gobierno de EE. UU. construyó hermosas viviendas para los trab...

Movilización gubernamental

El 16 de mayo de 1918, el Congreso autorizó al presidente Woodrow Wilson a proporcionar viviendas para los trabajadores industriales esenciales para el esfuerzo bélico. Se asignaron 100 millones de dólares (equivalentes a unos 2.3 mil millones de dólares actuales) para este fin, bajo la supervisión de la Corporación de Vivienda de Estados Unidos. En un breve lapso, este organismo diseñó y desarrolló importantes proyectos de vivienda, que variaban desde pequeñas comunidades hasta grandes poblados.

historic US government housing development 1918 high quality photograph
historic US government housing development 1918 high quality photograph

Diseñando comunidades ideales

Lo notable de esta iniciativa fue el enfoque en la calidad de vida. Los arquitectos y planificadores de la Corporación de Vivienda no solo buscaban ofrecer refugio, sino que también se esforzaban por crear entornos agradables y funcionales. Se inspiraron en el movimiento de la Ciudad Jardín del Reino Unido, que promovía la integración de espacios verdes y comunidades bien planificadas.

Impacto en el contexto actual

Hoy en día, el legado de la Corporación de Vivienda de EE. UU. resuena en un momento en que muchos países, incluidos los de Europa, enfrentan desafíos similares en materia de vivienda. En España y en el resto de Europa, la crisis de vivienda se ha convertido en un tema candente, y la necesidad de acción pública y planificación urbana es más urgente que nunca.

La experiencia histórica de EE. UU. puede servir de lección sobre cómo la intervención gubernamental puede abordar necesidades urgentes y crear comunidades sostenibles, un enfoque que se podría considerar en la política habitacional actual en nuestro continente.

Conclusión

El esfuerzo del gobierno de EE. UU. durante la Primera Guerra Mundial para construir viviendas para la clase trabajadora no solo fue un éxito en términos de cantidad, sino que también estableció un estándar para la planificación urbana. En tiempos de crisis, la acción pública puede generar un impacto positivo y duradero, un mensaje que resuena fuertemente en el contexto europeo actual.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más