Crítica al encubrimiento de la salud de Biden por parte del Partido Demócrata
En un contexto donde la salud del expresidente Joe Biden se ha convertido en un tema candente, el excongresista Dean Phillips, de Minnesota, ha arremetido contra su propio partido por lo que considera un encubrimiento de la realidad sobre el deterioro de la salud mental del presidente. En un artículo de opinión publicado en The Free Press, Phillips sostiene que las "constantes mentiras y manipulaciones" han erosionado la confianza del público en el Partido Demócrata.

Observaciones alarmantes sobre la salud de Biden
Phillips afirma haber presenciado en varias ocasiones el evidente declive de Biden, particularmente durante eventos en los que estuvo presente. "En 2021, tuve un asiento en primera fila en dos ocasiones cuando se dirigió al Caucus Demócrata de la Cámara", relató. Según su testimonio, en vuelos en el Air Force One, quedó alarmado por las habilidades comunicativas y el liderazgo del presidente, lo que lo llevó a cuestionar su idoneidad para un segundo mandato.
En diciembre de 2022, durante una fiesta en la Casa Blanca, Phillips asegura que el estado de Biden se volvió "demasiado gráfico para ignorar". Esta situación ha llevado a la conclusión de que Biden no está en condiciones de servir un segundo mandato, una preocupación que, según el excongresista, comparten otros miembros de su partido, aunque muchos prefieren permanecer en silencio.

Reacciones y consecuencias dentro del Partido Demócrata
La crítica de Phillips ha resonado en un contexto en el que la salud de Biden está bajo el escrutinio público, especialmente tras el diagnóstico de cáncer del exmandatario, que fue revelado recientemente. A pesar de este nuevo obstáculo, muchos en el Partido Demócrata reconocen que la cuestión de la salud de Biden es probable que continúe siendo un tema problemático en las próximas elecciones de 2024, lo que podría tener un impacto significativo en los mercados políticos y electorales europeos y españoles [1][2].
Frustrado con la falta de acción de sus colegas, Phillips intentó movilizar a otros demócratas prominentes, como el gobernador de California Gavin Newsom y la senadora de Minnesota Amy Klobuchar, para que se unieran a la carrera presidencial. Sin embargo, se encontró con la indiferencia de su partido, lo que lo llevó a presentar su propia candidatura.
Conclusiones sobre el futuro político del Partido Demócrata
La situación actual plantea serias dudas sobre la dirección del Partido Demócrata y su capacidad para unificar sus filas ante un candidato cuya salud es cuestionada. La crítica de Phillips podría ser un llamado para que el partido evalúe su liderazgo y su enfoque hacia las próximas elecciones. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la salud de Biden y su impacto en la confianza pública continuarán siendo un tema relevante no solo en EE. UU., sino también en el escenario político europeo, donde los analistas observan de cerca el desarrollo de la situación [3][4][5].
Fuentes
- [1] Biden cover-up talk gives Democrats chance to break with party leaders
- [2] Democrats face scrutiny over Biden's health after cancer diagnosis
- [3] Sanders defends 'Medicare for All' after criticism by Biden
- [4] Inside Democrats' health care standoff
- [5] FACT CHECK: Health Care Prices Soared Under Democrats' Broken Health Law
Información del autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su enfoque se centra en la intersección entre la economía y la tecnología, aportando una perspectiva analítica a los eventos actuales.
Fuentes
- Biden cover-up talk gives Democrats chance to break with party leaders ...
- Democrats face scrutiny over Biden's health after cancer diagnosis
- Sanders defends 'Medicare for All' after criticism by Biden
- Inside Democrats' health care standoff - POLITICO
- FACT CHECK: Health Care Prices Soared Under Democrats' Broken Health ...