Introducción
La política en los Países Bajos ha entrado en un periodo de incertidumbre tras la decisión del legislador de extrema derecha Geert Wilders de retirar a sus ministros de la coalición gobernante. Esta medida ha desencadenado una crisis política que podría tener repercusiones significativas no solo en el país, sino también en el contexto europeo, especialmente en la gestión de la migración y la estabilidad del gobierno. El Primer Ministro Dick Schoof se enfrenta ahora a un gobierno en funciones mientras se preparan nuevas elecciones.

Desarrollo de la crisis política
El 3 de junio de 2025, Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad (PVV), anunció la retirada de su apoyo a la coalición tras un desacuerdo sobre políticas de inmigración. Wilders ha criticado la falta de acción del gobierno en lo que considera una crisis migratoria, exigiendo medidas más estrictas que, según él, son necesarias para la seguridad del país [1].

Consecuencias inmediatas
La salida del PVV ha dejado al gobierno de Schoof en una situación precaria. El Primer Ministro convocó una reunión de emergencia del gabinete y posteriormente se reunió con el Rey Willem-Alexander para presentar la renuncia de los ministros del PVV. Schoof, quien fue elegido para liderar el gobierno con el apoyo de Wilders, subrayó la necesidad de un liderazgo decisivo en un momento de desafíos tanto nacionales como internacionales [2].

Impacto en la política europea
La crisis en los Países Bajos llega en un momento crítico para Europa, que ya enfrenta tensiones en torno a la gestión de la migración. La inestabilidad política puede influir en la postura del país en las negociaciones europeas sobre el asilo y la migración, además de afectar la percepción de los Países Bajos como un socio confiable dentro de la Unión Europea. Durante el próximo cónclave de líderes de la OTAN, que se celebrará en tres semanas, el país operará con un gobierno en funciones, lo que podría limitar su capacidad de influir en decisiones importantes [3].
Perspectivas futuras
Aún no se ha fijado una fecha para las nuevas elecciones, pero se estima que no serán antes del otoño. La duración de la administración de Schoof, que ha sido una de las más breves en la historia política de los Países Bajos, plantea interrogantes sobre la capacidad de los partidos para formar una nueva coalición que pueda abordar los desafíos actuales [4].
Conclusión
La decisión de Wilders de desestabilizar el gobierno actual resalta las tensiones en torno a la política migratoria en los Países Bajos y su repercusión en el ámbito europeo. A medida que el país se prepara para nuevas elecciones, la comunidad internacional observará de cerca cómo se desarrollan estos acontecimientos y qué impacto tendrán en la estabilidad política y económica de la región.
Fuentes
- [1] Wilders throws Dutch politics into turmoil with new elections now on ... (https://apnews.com/article/netherlands-wilders-coalition-withdraws-685e5ebe6b88313a0af68365fe741cd3)
- [2] Wilders throws Dutch politics into turmoil with new elections now on ... (https://www.latimes.com/world-nation/story/2025-06-03/wilders-throws-dutch-politics-into-turmoil-with-new-elections-now-on-the-horizon)
- [3] Dutch Government Collapses After Geert Wilders Withdraws Right-Wing ... (https://www.nytimes.com/2025/06/03/world/europe/geert-wilders-netherlands-coalition.html)
- [4] The Netherlands' government collapses as far-right leader Wilders quits ... (https://www.nbcnews.com/world/europe/netherlands-government-collapses-far-right-leader-wilders-quits-coalit-rcna210555)
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.