‘Un trastorno autoinmune’: cómo Trump está volviendo la democracia estadounidense contra sí misma

Introducción El fenómeno de Donald Trump en la política estadounidense ha generado un debate profundo sobre la salud de la democracia en los Estados Unidos. A diferencia de las autocracias de países como Rusia o China, los Estados Unidos cuentan con...

‘Un trastorno autoinmune’: cómo Trump está volviendo la democracia estadounidense contra sí misma

Introducción

El fenómeno de Donald Trump en la política estadounidense ha generado un debate profundo sobre la salud de la democracia en los Estados Unidos. A diferencia de las autocracias de países como Rusia o China, los Estados Unidos cuentan con sólidas instituciones democráticas que actúan como salvaguardias. Sin embargo, Trump ha demostrado una ambición particular por desmantelar estos mecanismos, lo que plantea una preocupación sobre el futuro del sistema democrático estadounidense.

autocracy democracy concept high quality stock photo
autocracy democracy concept high quality stock photo

Impacto en la democracia estadounidense

Trump ha adoptado un enfoque que puede describirse como un "trastorno autoinmune" de la democracia. Este término sugiere que las instituciones democráticas, en lugar de proteger el sistema, se están volviendo contra él. Esto se evidencia en varias acciones y retóricas que buscan debilitar los principios fundamentales que han sostenido la democracia estadounidense.

‘Un trastorno autoinmune’: cómo Trump está volviendo la democracia estadounidense contra sí misma hi...
‘Un trastorno autoinmune’: cómo Trump está volviendo la democracia estadounidense contra sí misma hi...

Las instituciones bajo ataque

Las instituciones que Trump ha intentado socavar incluyen:

  • El aparato judicial y legislativo, diseñado para mantener al ejecutivo bajo control.
  • Un extenso conjunto de leyes y regulaciones.
  • Una vasta burocracia federal que asegura la implementación de políticas.
  • Una combinación de fuerzas militares y policiales que ayudan a mantener el orden interno.

Trump ha mostrado una tendencia a utilizar estas mismas instituciones, que deberían actuar como guardianes de la democracia, para fortalecer su propia influencia y poder. Este enfoque no busca mejorar las instituciones existentes, sino más bien despojarlas de su eficacia, transformando sus poderes en herramientas para su beneficio personal.

Capitol building Washington DC stock photo
Capitol building Washington DC stock photo

Perspectiva europea y española

Desde una perspectiva europea, la situación en Estados Unidos resuena con inquietudes acerca de la polarización política y el ascenso de líderes populistas en diversas naciones. En Europa, los valores democráticos están siendo desafiados por movimientos que buscan socavar las instituciones establecidas, similar a lo que se observa en el caso de Trump. Las lecciones que se pueden extraer de la experiencia estadounidense son relevantes para los países europeos, que deben estar atentos a la erosión de sus propias democracias.

En España, el auge de partidos políticos que promueven discursos antidemocráticos y la deslegitimación de instituciones pueden reflejar una tendencia preocupante. La defensa activa de los principios democráticos es crucial para evitar que las experiencias de otros países se repitan en el contexto español.

Conclusión

La situación actual en Estados Unidos bajo la influencia de Trump plantea serias preguntas sobre la resistencia de la democracia frente a líderes que buscan desmantelar sus instituciones. La forma en que estas dinámicas se desarrollen no solo afectará a Estados Unidos, sino que también tendrá repercusiones en todo el mundo, especialmente en Europa. La vigilancia y el compromiso con los valores democráticos son esenciales para garantizar que las instituciones no se conviertan en herramientas de autocracia.

Fuentes

  • [1] The Guardian - Enlace
  • [2] 'An autoimmune disorder': how Trump is turning American democracy - Enlace
  • [3] Harvard professor offers a grim assessment of American democracy - Enlace
  • [4] There Is a Way Forward: How to Defeat Trump's Power Grab - Enlace
  • [5] Trump, or democracy against itself - Enlace

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más