Trump utiliza las protestas en Los Ángeles para desviar el descontento por los fracasos de su política hacia el ‘enemigo interno’

Trump utiliza las protestas en Los Ángeles para desviar el descontento por los fracasos de su política hacia el ‘enemigo interno’ En un contexto marcado por la agitación social en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump ha tomado medidas...

Trump utiliza las protestas en Los Ángeles para desviar el descontento por los fracasos de su política hacia el ‘enemigo interno’

Trump utiliza las protestas en Los Ángeles para desviar el descontento por los fracasos de su política hacia el ‘enemigo interno’

En un contexto marcado por la agitación social en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump ha tomado medidas drásticas al desplegar 2,000 soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles. Esta decisión se produce en medio de protestas provocadas por redadas masivas de inmigración, lo que ha llevado a choques entre las autoridades y los manifestantes. Esta estrategia, según críticos, podría ser interpretada como un intento de redirigir la disidencia hacia un “enemigo interno” y alejar la atención de los fracasos de su administración.

Trump utiliza las protestas en Los Ángeles para desviar el descontento por los fracasos de su políti...
Trump utiliza las protestas en Los Ángeles para desviar el descontento por los fracasos de su políti...

Despliegue de la Guardia Nacional y reacciones

La Casa Blanca argumentó que el despliegue de las tropas tenía como objetivo "abordar la ilegalidad que ha permitido crecer" en California. Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la acción como "propiciatoria de la inflamación" y advirtió que solo aumentará las tensiones en la región. Este hecho marca la primera vez en 60 años que un presidente activa la Guardia Nacional de un estado sin la solicitud de su gobernador, lo que ha suscitado preocupaciones sobre el uso autoritario del poder ejecutivo [1][2].

authoritarianism protest theme stock photo
authoritarianism protest theme stock photo

Contexto político y social

Trump ha sido criticado por sus tácticas de distracción, utilizando las protestas contra las redadas de inmigración como un medio para desviar la atención de sus políticas fallidas. La narrativa de un “enemigo interno” ha sido un tema recurrente en sus discursos, donde ha manifestado que este enemigo puede ser más peligroso que amenazas externas como China o Rusia [3]. Esta estrategia se asemeja a sus acciones durante el movimiento Black Lives Matter, donde también utilizó la Guardia Nacional para controlar las manifestaciones [4].

Gavin Newsom California national guard deployment stock photo
Gavin Newsom California national guard deployment stock photo

Impacto en los mercados y la política europea

El enfoque de Trump hacia las protestas y su retórica polarizadora tienen implicaciones que podrían resonar más allá de las fronteras estadounidenses. En Europa, donde los movimientos populistas también han ganado impulso, la utilización de tácticas similares de desvío podrían influir en la dinámica política y social. Los mercados podrían reaccionar negativamente ante la inestabilidad política, lo que podría afectar a las inversiones y la confianza en los gobiernos europeos. La atención a la política estadounidense se ha intensificado, ya que muchos observan cómo estas estrategias pueden replicarse en otros contextos democráticos [5].

Conclusión

La decisión de Donald Trump de desplegar tropas en Los Ángeles resalta una tendencia preocupante hacia la militarización de las respuestas a la disidencia. A medida que las protestas continúan, es crucial que tanto los ciudadanos como los líderes políticos evalúen las consecuencias de tales acciones en la cohesión social y en la democracia. La atención a estos acontecimientos no solo es relevante en el contexto estadounidense, sino que también podría tener un impacto en la política y los mercados europeos.

Fuentes

  • [1] The Guardian - Trump uses LA protests to redirect dissent from policy failures to the 'enemy within'
  • [2] Iask.ca - Trump uses LA protests to redirect dissent from policy failures to the 'enemy within'
  • [3] Inkl - National Guard troops arrive in LA on Trump's orders
  • [4] Politomix - Trump uses LA protests to redirect dissent from policy failures to the 'enemy within'
  • [5] Los Angeles Times - Crackdowns, fear, dissent: Hot Trump summer is here

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más