Trump insta a Powell a renunciar en su último ataque al presidente de la Fed
La reciente administración de Donald Trump ha intensificado sus críticas hacia Jerome H. Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed). En un contexto de incertidumbre económica, el presidente ha expresado su deseo de que Powell dimita, calificándolo de "mulo terco" y sugiriendo que su resistencia a reducir las tasas de interés es perjudicial para el país.

Contexto de las críticas
Desde que asumió su cargo, Powell ha defendido la importancia de mantener una política monetaria cautelosa, argumentando que la Fed puede permitirse esperar antes de recortar las tasas de interés. Esta postura ha generado descontento en el presidente Trump, quien ha sido un firme defensor de las tasas de interés bajas, considerando que facilitan el acceso al crédito para empresas y consumidores, lo que a su vez impulsa el crecimiento económico.
Trump ha señalado que la Fed debería reducir las tasas en un rango de 2.5 puntos porcentuales para ayudar al gobierno a financiar un costoso paquete de recortes fiscales que está promoviendo. La situación se complica, ya que las tasas de interés actuales oscilan entre el 4.25% y el 4.5%, lo que encarece el servicio de la deuda del país.

Impacto en los mercados europeos
Las tensiones entre Trump y Powell tienen repercusiones no solo en la economía estadounidense, sino también en los mercados europeos. La política monetaria de la Reserva Federal influye en las decisiones de inversión a nivel global, y un cambio en las tasas de interés puede afectar el tipo de cambio del euro frente al dólar. Si la Fed decide bajar las tasas, podría provocar una depreciación del dólar, lo que a su vez beneficiaría a las exportaciones europeas.
Además, la incertidumbre generada por las declaraciones de Trump puede provocar volatilidad en los mercados financieros. Los inversores europeos están atentos a estas dinámicas, ya que pueden influir en sus estrategias de inversión y en la salud económica de la eurozona.

Conclusiones
La presión ejercida por Trump sobre Jerome Powell refleja una estrategia política que busca influir en la dirección de la política monetaria de la Fed. Las consecuencias de esta disputa se extienden más allá de las fronteras de Estados Unidos, impactando en los mercados europeos y generando un clima de incertidumbre económica. Es fundamental que los líderes de la Fed mantengan su independencia para garantizar la estabilidad económica a largo plazo tanto en EE.UU. como en Europa.
Fuentes
- [1] Qui est Massad Boulos, ce libanais conseiller de TRUMP
- [2] Trump Encourages Powell to Resign in Latest Attack on the Fed Chair
- [4] Trump says "maybe" he'll try to fire Fed chief Jerome Powell
- [6] Trump launches latest attack on Federal Reserve chief Jerome Powell over interest rates
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Qui est Massad Boulos, ce libanais conseiller de TRUMP
- Trump Encourages Powell to Resign in Latest Attack on the Fed Chair
- Pourquoi ce chapeau de Melania Trump - JForum
- Trump says "maybe" he'll try to fire Fed chief Jerome Powell
- Trump ; Je classe déjà l’UE comme un pays du tiers monde
- Trump launches latest attack on Federal Reserve chief Jerome Powell ...
- USA: US-Psychiater und Psychologen warnen vor Trump
- Trump Encourages Powell to Resign in Latest Attack on the Fed Chair