Introducción
El reciente despido del comisionado Christopher Hanson de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) por parte del presidente Donald Trump ha generado preocupación en el ámbito político y energético. Esta decisión, que se produce en un contexto de creciente control de la Casa Blanca sobre agencias independientes, plantea interrogantes sobre la dirección futura de la política nuclear en Estados Unidos y sus posibles repercusiones en Europa, especialmente en el contexto de la transición energética y la seguridad nuclear.

Desarrollo del despido de Christopher Hanson
Christopher Hanson, quien fue nombrado presidente de la NRC por el ex presidente Joe Biden en 2021, fue despedido “sin causa” según su propia declaración. Este despido se produce en un momento en que Trump busca afianzar su control sobre las agencias independientes del gobierno federal, una acción que ha suscitado críticas tanto de demócratas como de expertos en energía nuclear. Hanson había sido originalmente nominado a la NRC por Trump en 2020, lo que añade un nivel de complejidad a su destitución [2].

Reacciones a la decisión
En respuesta a su despido, Hanson destacó que su remoción contraviene la ley y los precedentes establecidos sobre la destitución de funcionarios de agencias independientes. Esta medida ha sido interpretada como un intento de Trump de desmantelar las barreras que garantizan la independencia de la NRC, lo que podría tener consecuencias negativas para los esfuerzos bipartidistas destinados a acelerar el desarrollo de reactores nucleares más pequeños y sostenibles en Estados Unidos [4].

Implicaciones para el sector nuclear
La NRC, como agencia bipartidista, fue estructurada para operar independientemente de influencias externas y mantener un enfoque en la seguridad nuclear. La remoción de Hanson y la reestructuración de la NRC pueden complicar los planes para aumentar la capacidad nuclear de Estados Unidos, que el gobierno ha propuesto cuadruplicar para 2050 [8]. Este contexto es relevante para Europa, donde los países también están considerando sus políticas energéticas y cómo incorporar fuentes nucleares más seguras y eficientes en sus matrices energéticas.
Conclusión
El despido de Christopher Hanson es un indicativo de la creciente tensión entre el ejecutivo y las agencias reguladoras independientes, un fenómeno que podría tener repercusiones significativas tanto en Estados Unidos como en Europa. A medida que los países buscan avanzar hacia una transición energética más sostenible, la dirección que tome la política nuclear estadounidense puede influir en las decisiones europeas sobre energía y seguridad. La situación actual exige una vigilancia continua, ya que los cambios en la NRC podrían determinar el futuro de la energía nuclear en un contexto global que enfrenta desafíos climáticos urgentes.
Fuentes
- [1] Qui est Massad Boulos, ce libanais conseiller de TRUMP (https://www.jforum.fr/qui-est-massad-boulos-ce-libanais-conseiller-de-trump.html)
- [2] Trump fires Democratic appointee from Nuclear Regulatory Commission (https://www.politico.com/news/2025/06/16/trump-fires-democratic-nuclear-commissioner-00407577)
- [4] Trump fires Democratic commissioner of Nuclear Regulatory Commission ... (https://apnews.com/article/nuclear-regulatory-commission-trump-hanson-fired-cd6208b400acf1a9f22862179331a2a4)
- [8] Trump Cans Biden's Nuclear Regulator As Agency Faces Pro-Nuke Overhaul (https://dailycaller.com/2025/06/16/trump-fires-biden-nuclear-regulator-christopher-hanson/)
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.