Surcoreanos votan por un nuevo presidente tras la ley marcial

Surcoreanos votan por un nuevo presidente tras la ley marcial El 3 de junio de 2025, los ciudadanos surcoreanos acudieron a las urnas para elegir a un nuevo presidente en un contexto político y económico marcado por la reciente declaración de ley...

Surcoreanos votan por un nuevo presidente tras la ley marcial

Surcoreanos votan por un nuevo presidente tras la ley marcial

El 3 de junio de 2025, los ciudadanos surcoreanos acudieron a las urnas para elegir a un nuevo presidente en un contexto político y económico marcado por la reciente declaración de ley marcial por parte del ex presidente Yoon Suk Yeol. Esta elección se lleva a cabo seis meses después de la sorprendente decisión de Yoon, que ha dejado al país sumido en una de sus peores crisis en décadas.

democracy election stock photo
democracy election stock photo

Contexto de la elección

La elección presidencial tiene lugar en un clima de tensión política. El candidato liberal, Lee Jae-myung, ha prometido castigar a los responsables de los intentos de insurrección liderados por Yoon, quien fue destituido e impeached a menos de tres años de haber asumido el cargo. Por otro lado, el candidato conservador, Kim Moon-soo, se ha posicionado como la alternativa para detener lo que él califica como la "locura" de su rival, Lee.

La elección se desarrolla en un momento crítico, ya que surcoreanos de todas las regiones del país se muestran interesados en ejercer su derecho al voto. Según la Comisión Nacional de Elecciones (NEC), a las tres horas de abrirse las urnas, el 9.2% de los 44.39 millones de votantes elegibles ya había emitido su sufragio.

South Korea presidential election high quality photograph
South Korea presidential election high quality photograph

Participación electoral

La participación en la votación anticipada ha sido notable, alcanzando un 34.74%, la segunda cifra más alta desde la introducción de este sistema en 2014. Esto refleja un interés significativo por parte de los ciudadanos en el futuro político del país.

  • Hora de inicio: 6 a.m.
  • Hora de cierre: 8 p.m.
  • Estaciones de votación: 14,295
  • Total de votantes registrados: 44,391,871

Se espera que el conteo de votos comience inmediatamente después del cierre de las urnas, con la posibilidad de que un ganador sea anunciado alrededor de la medianoche. El proceso de conteo de votos se prevé que finalice alrededor de las 6 a.m. del día siguiente.

Surcoreanos votan por un nuevo presidente tras la ley marcial high quality photograph
Surcoreanos votan por un nuevo presidente tras la ley marcial high quality photograph

Consecuencias para Corea del Sur y Europa

El resultado de estas elecciones no solo afectará a Corea del Sur, sino que también tendrá repercusiones en los mercados europeos. La inestabilidad política en un país clave de Asia puede influir en las inversiones y en las relaciones comerciales con Europa. Los inversores estarán atentos a cómo el nuevo presidente abordará las reformas económicas y políticas necesarias para restaurar la confianza en el gobierno y estabilizar la economía.

Conclusión

La elección presidencial en Corea del Sur es un momento decisivo que podría cambiar el rumbo del país tras un periodo de tensión política extrema. La participación activa de los votantes y el interés mostrado en la votación anticipada son indicadores de la importancia que los ciudadanos otorgan a su futuro. Los resultados de estas elecciones serán observados con atención no solo en Corea del Sur, sino también en Europa, donde cualquier cambio significativo podría tener un impacto en la economía y las relaciones internacionales.

Fuentes

  • [1] Comisión Nacional de Elecciones de Corea del Sur
  • [2] Estadísticas de participación electoral 2025

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en ofrecer un análisis profundo sobre eventos que impactan tanto a Asia como a Europa.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más