La Junta de Gobernadores de Florida rechaza a Santa Ono como presidente de la Universidad de Florida
En un movimiento sorprendente, la Junta de Gobernadores de Florida ha votado en contra de la confirmación del Dr. Santa Ono como el 14º presidente de la Universidad de Florida (UF). Esta decisión marca un hito, ya que es la primera vez en la historia de la junta de 17 miembros que se rechaza la selección de un liderazgo propuesta por la junta de fideicomisarios de una universidad pública del estado.

Contexto de la decisión
El voto de rechazo se realizó el 3 de junio de 2025, con una marginación de 10 votos en contra y 6 a favor, mientras que un miembro se encontraba ausente. Esta decisión se produce solo una semana después de que la junta de fideicomisarios de UF aprobara unánimemente a Ono como presidente electo. Durante la audiencia, Ono enfrentó un intenso escrutinio sobre su apoyo a programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) durante su mandato en la Universidad de Michigan, así como su postura sobre la admisión basada en méritos y su respuesta a diversos temas sociales y políticos [1][2][3].

Puntos de controversia
Los miembros de la junta no solo cuestionaron las políticas de Ono en Michigan, sino también su respuesta a eventos recientes, como el ataque de Hamas en Israel. El vicepresidente de la junta, Alan Levine, lo interrogó durante casi 40 minutos. Ono defendió sus acciones y enfatizó su compromiso contra el antisemitismo, afirmando: "Lo que ocurrió el 7 de octubre afectó profundamente a los miembros de mi comunidad y a mí personalmente" [3][4].
Además, el ex presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Paul Renner, cuestionó a Ono sobre sus declaraciones pasadas a favor de la admisión basada en raza y sobre DEI, lo que reflejó la creciente polarización en torno a estos temas en la política educativa de Florida [2][5].

Impacto en el sistema educativo de Florida
La decisión de la Junta de Gobernadores resuena más allá de la Universidad de Florida, dado que refleja una tendencia más amplia dentro del sistema educativo estatal. El gobernador Ron DeSantis, aunque no se opuso abiertamente a Ono, ha manifestado su desdén por las iniciativas de DEI y ha promovido su eliminación en las instituciones públicas del estado. Esto ha generado preocupaciones sobre el futuro de la diversidad y la inclusión en las universidades públicas de Florida [1][4].
Conclusión
El rechazo de Santa Ono como presidente de la Universidad de Florida pone de relieve las luchas internas y las divisiones dentro del sistema educativo de Florida. A medida que los debates sobre la diversidad y la inclusión se intensifican, es probable que el futuro liderazgo de las universidades estatales enfrente desafíos similares, lo que podría tener repercusiones en la política educativa en toda Europa. La situación en Florida podría servir de referencia para otros sistemas educativos que enfrentan presiones similares en torno a estos temas.
Fuentes
- [1] Board of Governors rejects Santa Ono as University of Florida president
- [2] Santa Ono rejected for University of Florida presidency amid ...
- [3] Santa Ono rejected as University of Florida president after ...
- [4] Santa Ono rejected for University of Florida presidency amid ...
- [5] University of Florida Board of Governors Reject Dr. Santa J. Ono
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.