Hawái espera restaurar la subvención de acceso a internet "racista" cancelada por el presidente
Hawái se enfrenta a un desafío significativo tras la cancelación de una subvención de acceso a internet que fue descalificada por el presidente Donald Trump, quien la calificó de "racista" y un "regalo woke". Esta decisión ha generado confusión y preocupación entre los defensores del acceso a internet, ya que el programa no estaba relacionado con cuestiones raciales ni étnicas.

Contexto de la cancelación
La subvención, que formaba parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la equidad digital, buscaba proporcionar acceso a internet a comunidades de bajos ingresos, especialmente en áreas rurales. Tanto estados gobernados por el Partido Republicano como por el Partido Demócrata han expresado su oposición a la anulación de más de 2 mil millones de dólares en subvenciones, que eran esenciales para garantizar el acceso universal a internet.

Impacto en la comunidad de Hawái
Kimberly Thayer, consultora de equidad digital en el condado de Maui, había estado trabajando con pequeñas organizaciones comunitarias para facilitar la solicitud de parte de los 6 millones de dólares en subvenciones destinadas a aumentar el acceso a internet y la alfabetización digital. "Estamos tratando de aumentar su capacidad para ayudar a las personas a conectarse, usar una computadora y acceder a recursos y servicios que ahora se encuentran en línea", comentó Thayer.
Sin embargo, tras el anuncio del presidente el 8 de mayo, en el que argumentó que la Ley de Equidad Digital era un "regalo racista e ilegal", el Departamento de Comercio notificó a Hawái y otros estados sobre la cancelación de las subvenciones, afirmando que esta decisión no podía ser apelada.

Reacciones y posibles acciones futuras
La vicegobernadora de Hawái, Sylvia Luke, ha expresado su desconcierto sobre la decisión, sugiriendo que los términos "equidad digital" podrían haber sido malinterpretados por la administración actual. "Creo que estaban buscando palabras específicas como equidad, inclusión y diversidad, lo que es muy desafortunado", declaró Luke.
Además, enfatizó que la inversión en infraestructura de internet, que incluye al menos 150 millones de dólares para proyectos en Hawái, sería en vano si las personas no pueden utilizarla. "Sin el conocimiento necesario, todo el dinero gastado se volverá inútil", añadió.
Luke ha indicado que Hawái podría unirse a otros estados en un proceso judicial para impugnar la decisión, pero mientras tanto, está explorando la posibilidad de reasignar otras subvenciones para asegurar que todos los que necesiten acceso a internet puedan conectarse.
Conclusión
La situación en Hawái destaca la relevancia del acceso a internet como un derecho fundamental en la era digital. La cancelación de esta subvención no solo afecta a la comunidad de Hawái, sino que plantea interrogantes sobre cómo se abordará la equidad digital en el futuro. Con un enfoque renovado en la alfabetización digital y el acceso, se espera que la comunidad continúe luchando por sus derechos y por un acceso equitativo a la tecnología.
Fuentes
- Hawái espera restaurar 'racista' subvención de acceso a internet cancelada por el presidente [1]
- Hawái espera restaurar 'racista' subvención de acceso a internet [2]
- Trump cancela subvenciones para banda ancha, llama al programa de equidad digital "racista" [3]
- El acceso a internet para residentes de Hawái es un derecho fundamental para todos [4]
- La administración Biden-Harris aprueba el plan de Hawái para "Internet para todos" [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Hawaii hopes to restore 'racist' grant canceled by president
- Hawaii hopes to restore 'racist' broadband access grant canceled by ...
- Trump kills broadband grants, calls digital equity program "racist and ...
- Internet access for Hawaiʻi residents is a fundamental right for all
- Biden-Harris Administration Approves Hawaii's "Internet for All ...