El primer ministro Shehbaz Sharif expresa satisfacción por la reunión entre el COAS y Trump, y pide un fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Pakistán.

El primer ministro Shehbaz Sharif expresa satisfacción por la reunión entre el COAS y Trump, y pide un fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Pakistán En un contexto marcado por la complejidad de las relaciones internacionales, el...

El primer ministro Shehbaz Sharif expresa satisfacción por la reunión entre el COAS y Trump, y pide un fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Pakistán.

El primer ministro Shehbaz Sharif expresa satisfacción por la reunión entre el COAS y Trump, y pide un fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Pakistán

En un contexto marcado por la complejidad de las relaciones internacionales, el primer ministro de Pakistán, Shahbaz Sharif, ha manifestado su satisfacción respecto a la reciente reunión entre el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Pakistán, el General Syed Asim Munir, y el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este encuentro, calificado por el primer ministro como “cordial y productivo”, se considera un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

General Syed Asim Munir White House visit stock photo
General Syed Asim Munir White House visit stock photo

Importancia del Encuentro

En una conversación telefónica con el senador estadounidense Marco Rubio, el primer ministro subrayó la naturaleza histórica de la interacción, destacando que el General Munir es el primer jefe del ejército paquistaní en ser recibido formalmente en la Casa Blanca. Este contacto de alto nivel se interpreta como una señal prometedora para futuras cooperaciones diplomáticas y estratégicas entre Estados Unidos y Pakistán.

US-Pakistan relations diplomacy concept stock photo
US-Pakistan relations diplomacy concept stock photo

Cooperación en Seguridad y Lucha Contra el Terrorismo

Durante las discusiones, también se abordaron las amenazas a la seguridad regional, especialmente los desafíos que representan grupos terroristas como el Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) y elementos separatistas en Balochistán. El primer ministro reafirmó el compromiso de Pakistán de eliminar el terrorismo en todas sus formas y destacó la importancia de la cooperación continua en inteligencia y operaciones con Estados Unidos.

Desde la oficina del primer ministro se indicó que el lado estadounidense valoró los esfuerzos de Pakistán en la lucha contra el terrorismo y reiteró su apoyo para fortalecer las capacidades de seguridad interna del país.

El primer ministro Shehbaz Sharif expresa satisfacción por la reunión entre el COAS y Trump, y pide ...
El primer ministro Shehbaz Sharif expresa satisfacción por la reunión entre el COAS y Trump, y pide ...

Ampliación del Compromiso Económico

Uno de los aspectos más destacados de la conversación fue la cooperación económica. El primer ministro enfatizó la necesidad de expandir el comercio bilateral e inversiones, especialmente en sectores estratégicos como energía, tecnología, minerales y tecnología de la información. Atraer inversores estadounidenses a los mercados emergentes de Pakistán fue una de sus principales solicitudes, resaltando la fortaleza demográfica del país, su ubicación estratégica y su creciente infraestructura digital como factores atractivos.

Papel de Pakistán en la Mediación en el Medio Oriente

En un contexto de crecientes tensiones entre Irán e Israel, el primer ministro reiteró el compromiso de Pakistán de desempeñar un papel constructivo en la construcción de la paz. Gracias a sus lazos históricos con Irán y su enfoque equilibrado en política exterior, Pakistán está preparado para contribuir a los esfuerzos de desescalada y diálogo regional.

Sharif subrayó que Pakistán apoya todas las iniciativas destinadas a proteger vidas civiles y restaurar la paz en áreas afectadas por conflictos.

Renovación del Compromiso Diplomático

En un gesto diplomático significativo, el primer ministro extendió invitaciones formales tanto a Donald Trump como al senador Rubio para fortalecer los lazos bilaterales en el futuro.

Conclusión

La reunión entre el jefe del ejército paquistaní y el ex presidente Trump, junto con la posterior conversación con el senador Rubio, marca un momento crucial en la evolución de las relaciones entre Pakistán y Estados Unidos. La apertura hacia una cooperación más robusta en áreas de seguridad y economía podría tener repercusiones significativas, no solo para Pakistán, sino también para la estabilidad regional en el contexto europeo y español, donde se observa con interés el desarrollo de estas relaciones.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más