El presidente de Irán ordena suspender la cooperación del país con el organismo nuclear de la ONU, OIEA
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha ordenado la suspensión de la cooperación del país con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras los recientes ataques aéreos de Estados Unidos e Israel en instalaciones nucleares clave en Irán. Esta decisión podría limitar aún más la capacidad de los inspectores para rastrear el programa nuclear de Teherán, que ha estado enriqueciendo uranio a niveles cercanos a los requeridos para la fabricación de armas nucleares.

Detalles de la orden presidencial
La orden emitida por Pezeshkian no especificó plazos ni detalles sobre cómo se llevará a cabo esta suspensión. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, en una entrevista con CBS News, indicó que Teherán aún está dispuesto a continuar las negociaciones con Estados Unidos, aunque no espera que estas se reanuden de manera inmediata.
La decisión de suspender la cooperación con la OIEA se produce tras la aprobación de una ley en el parlamento iraní, que ya había recibido el respaldo del Consejo Guardian de la Constitución y probablemente del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, del cual Pezeshkian es presidente. Según la televisión estatal, la ley establece que la suspensión se mantendrá hasta que se garanticen la seguridad de las instalaciones nucleares y de los científicos involucrados.

Impacto en la comunidad internacional
La suspensión de la cooperación con la OIEA podría tener repercusiones significativas en la dinámica de la seguridad en el Medio Oriente y, por ende, en Europa. La OIEA ha sido un actor clave en la supervisión del programa nuclear de Irán, y su incapacidad para acceder a las instalaciones podría generar un aumento de las tensiones y la desconfianza entre Irán y las potencias occidentales. Esto es particularmente relevante para los mercados europeos, que ya se ven afectados por la inestabilidad en la región.
- La decisión podría intensificar la presión sobre las negociaciones nucleares que han estado en un estado de estancamiento desde la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018.
- Las tensiones podrían afectar los precios del petróleo, dado que Irán es un actor importante en el mercado energético global.
- Es posible que se intensifiquen los conflictos en la región, lo que podría tener un efecto dominó en la seguridad europea.

Conclusiones
La reciente decisión del presidente de Irán de suspender la cooperación con la OIEA marca un punto crítico en las relaciones internacionales y la estabilidad en el Medio Oriente. A medida que se desarrollan los acontecimientos, es fundamental que la comunidad internacional esté atenta a las implicaciones que esto podría tener no solo para la seguridad regional, sino también para los mercados europeos, que dependen en gran medida de la estabilidad en esta área del mundo.
Fuentes
- [1] Iran - Wikipedia
- [2] Portal:Iran - Wikipedia
- [3] Iran | Today's latest from Al Jazeera
- [4] Iran | Britannica
- [5] Iran | Latest News from AP News
- [6] Live updates: Trump orders US bombing of Iran nuclear sites
- [7] Iran - The World Factbook
- [8] Iran - Country Profile - Nations Online Project
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.