El gobierno de Milei ha recortado 48,000 empleos en el sector público desde que asumió el cargo.

El gobierno de Milei ha recortado 48,000 empleos en el sector público desde que asumió el cargo Desde su llegada a la presidencia en diciembre de 2023, el gobierno de Javier Milei ha implementado una política de austeridad que ha resultado en la...

El gobierno de Milei ha recortado 48,000 empleos en el sector público desde que asumió el cargo.

El gobierno de Milei ha recortado 48,000 empleos en el sector público desde que asumió el cargo

Desde su llegada a la presidencia en diciembre de 2023, el gobierno de Javier Milei ha implementado una política de austeridad que ha resultado en la eliminación de casi 48,000 puestos de trabajo en el sector público argentino. Esta cifra representa una reducción del 9.6% en la plantilla estatal, en línea con la estrategia conocida como "política de la motosierra", que busca recortar gastos públicos y mejorar la eficiencia administrativa.

Argentina public sector job cuts high quality image
Argentina public sector job cuts high quality image

Impacto en el sector público argentino

Según un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, entre diciembre de 2023 y abril de 2025, se han eliminado 47,925 empleos de la nómina estatal. Las reducciones más significativas se han observado en la Administración Pública Nacional (APN) y en empresas estatales, donde los despidos alcanzaron un 13.7% y un 16.4%, respectivamente.

  • El personal permanente y temporal se redujo en un 8%.
  • Los empleados bajo la Ley Marco (Ley 25.164) disminuyeron un 20%.
  • Los trabajadores autónomos "monotributistas" sufrieron un recorte del 55.2%.

El informe también señala que los recortes han generado un ahorro anual de aproximadamente 1.885 millones de dólares, de los cuales 942 millones se deben a la no remuneración de salarios y una cantidad similar está relacionada con los costos de infraestructura laboral. Sin embargo, no está claro si esta cifra incluye los costes de indemnización por despidos.

chainsaw austerity concept stock photo
chainsaw austerity concept stock photo

Reacciones y consecuencias

La estrategia de Milei ha sido recibida con protestas por parte de los sindicatos del sector público, que han convocado varias huelgas generales en respuesta a las medidas de austeridad. Muchos trabajadores han expresado su preocupación por la pérdida de empleos y la reducción de servicios esenciales.

El gobierno, liderado por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha afirmado que esta política de recortes se intensificará en el futuro, con la eliminación de departamentos que no cumplen una función esencial. Esto sugiere que es probable que la tensión entre el gobierno y los empleados públicos continúe creciendo.

El gobierno de Milei ha recortado 48,000 empleos en el sector público desde que asumió el cargo. hig...
El gobierno de Milei ha recortado 48,000 empleos en el sector público desde que asumió el cargo. hig...

Perspectiva económica en el contexto español y europeo

La situación en Argentina puede tener repercusiones en los mercados españoles y europeos, dado el interés de los inversores en economías emergentes. La austeridad en Argentina, aunque ha llevado a un superávit presupuestario por primera vez en una década, también ha contribuido a una caída en el poder adquisitivo y un descenso en el consumo. Este fenómeno podría ser considerado un caso de estudio relevante para otros países que enfrentan desafíos económicos similares.

La política de austeridad de Milei puede servir como un ejemplo para algunos gobiernos europeos que están considerando medidas similares para controlar el gasto público. Sin embargo, la resistencia social y los posibles efectos adversos sobre el crecimiento económico son factores que deben ser cuidadosamente evaluados.

Conclusión

Los recortes de empleo en el sector público argentino bajo el gobierno de Javier Milei reflejan un enfoque radical hacia la austeridad en un intento por estabilizar la economía del país. Sin embargo, el impacto social de estas medidas ha generado un descontento significativo, lo que plantea preguntas sobre la sostenibilidad de esta política a largo plazo. La experiencia argentina podría ofrecer lecciones valiosas para otros países que atraviesan crisis económicas y contemplan medidas de austeridad.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más