Bondi realizó cambios en la política del DOJ. Su excliente Pfizer podría haberse beneficiado.

Cambios en la política del DOJ: Implicaciones para Pfizer En los últimos años, la farmacéutica estadounidense Pfizer ha estado bajo la lupa del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) por posibles violaciones de corrupción extranjera relacionadas...

Bondi realizó cambios en la política del DOJ. Su excliente Pfizer podría haberse beneficiado.

Cambios en la política del DOJ: Implicaciones para Pfizer

En los últimos años, la farmacéutica estadounidense Pfizer ha estado bajo la lupa del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) por posibles violaciones de corrupción extranjera relacionadas con sus operaciones en China y México. Sin embargo, tras la designación de Pam Bondi como procuradora general, se han registrado cambios significativos que podrían haber beneficiado a la compañía en esta investigación.

Bondi realizó cambios en la política del DOJ. Su excliente Pfizer podría haberse beneficiado. high q...
Bondi realizó cambios en la política del DOJ. Su excliente Pfizer podría haberse beneficiado. high q...

Contexto de la investigación

Las investigaciones del DOJ se centraban en la posible violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) por parte de Pfizer. Sin embargo, en el informe anual más reciente de la compañía, presentado tres semanas después de que Bondi asumiera el cargo en febrero, ya no se mencionaba ninguna referencia a estas investigaciones. De igual manera, un informe trimestral de mayo no contenía información sobre las indagaciones en curso.

Pam Bondi DOJ policy changes high quality photograph
Pam Bondi DOJ policy changes high quality photograph

Cambios en la política del DOJ

Desde su primer día en el cargo, Bondi implementó una serie de cambios en las prioridades del DOJ, entre los que se incluía la reducción de la persecución de casos de corrupción extranjera que no involucraran a carteles de drogas o a organizaciones criminales internacionales. Este enfoque fue respaldado por una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que suspendió nuevas investigaciones y acciones de cumplimiento relacionadas con la corrupción extranjera.

  • Reducción del número de abogados trabajando en casos de corrupción extranjera.
  • Cierre de casi la mitad de los casos existentes relacionados con la corrupción.
  • El objetivo declarado de Bondi: "Eliminar los impedimentos burocráticos para las acusaciones agresivas".

Estas acciones fueron interpretadas como una señal de que el DOJ mostraría menos interés en investigar alegaciones de sobornos por parte de grandes corporaciones como Pfizer para obtener contratos en el extranjero.

foreign corruption investigations stock photo
foreign corruption investigations stock photo

Preocupaciones éticas

La relación previa de Bondi con Pfizer ha suscitado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés. El grupo de defensa del consumidor Public Citizen envió una carta al Comité Judicial del Senado expresando su inquietud sobre la influencia que pudo haber tenido Bondi en la decisión del DOJ de cesar la investigación. Lisa Gilbert, co-presidenta del grupo, afirmó: "Siempre esperamos que nuestros funcionarios electos estén por encima de toda sospecha ética".

El DOJ, sin embargo, ha defendido la integridad de las acciones de Bondi, afirmando que su trabajo con Pfizer se limitó a un asunto legal específico de Florida y no tenía relación con la guía de la FCPA del DOJ.

Conclusión

Los cambios en la política del DOJ bajo la dirección de Pam Bondi han generado un debate sobre la ética en la administración pública y la influencia de las relaciones privadas en decisiones gubernamentales. A medida que las investigaciones sobre Pfizer avanzan, será crucial observar cómo estas dinámicas afectan tanto a la empresa como a la percepción pública de la justicia en asuntos de corrupción empresarial, especialmente en un contexto europeo que también se enfrenta a retos similares en la regulación y la ética empresarial.

Fuentes

  • [1] DeepL – Wikipedia
  • [2] DeepL Übersetzer: Der präziseste Übersetzer der Welt
  • [3] DeepL Translate: The world's most accurate translator
  • [4] DeepL Write: Ihr KI-Schreibassistent
  • [5] DeepL-Funktionen für eine bessere Kommunikation
  • [6] DeepL Pro | Text, Word-Dokumente und weitere Dateiformate
  • [7] Überall übersetzen mit den DeepL-Apps und ‑Erweiterungen
  • [8] DeepL für Windows | Übersetzer und Schreibassistent

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más