Agente del gobierno indio tenía al político canadiense Jagmeet Singh bajo estrecha vigilancia, lo que llevó a la RCMP a colocar al líder del Partido Nuevo Demócrata en protección policial.

Agente del gobierno indio vigilaba al político canadiense Jagmeet Singh, lo que llevó a la RCMP a ofrecerle protección policial Recientemente se ha revelado que un agente sospechoso del gobierno indio había mantenido a Jagmeet Singh, líder del...

Agente del gobierno indio tenía al político canadiense Jagmeet Singh bajo estrecha vigilancia, lo que llevó a la RCMP a colocar al líder del Partido Nuevo Demócrata en protección policial.

Agente del gobierno indio vigilaba al político canadiense Jagmeet Singh, lo que llevó a la RCMP a ofrecerle protección policial

Recientemente se ha revelado que un agente sospechoso del gobierno indio había mantenido a Jagmeet Singh, líder del Partido Nuevo Demócrata (NDP) de Canadá, bajo estrecha vigilancia. Esta situación, según fuentes cercanas al asunto, llevó a la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) a colocar a Singh en protección policial hace 18 meses [1].

Indian High Commission Ottawa exterior professional image
Indian High Commission Ottawa exterior professional image

Detalles de la vigilancia y la amenaza

De acuerdo con las informaciones, el agente tenía acceso a conocimientos íntimos sobre las rutinas diarias, viajes y la familia de Singh. Además, se le vincula con la pandilla de Lawrence Bishnoi, que ha sido acusada por el gobierno indio de estar involucrada en actividades violentas en Canadá [2].

En diciembre de 2023, la policía alertó a Singh sobre un riesgo creíble a su vida, lo que resultó en un aumento significativo de la seguridad a su alrededor y en su hogar. Durante las elecciones federales de 2025, Singh reveló que había estado bajo protección policial, aunque no se habían dado a conocer detalles sobre la investigación hasta ahora [3].

foreign interference concept stock photo
foreign interference concept stock photo

Implicaciones de la vigilancia en las relaciones internacionales

La revelación de que un agente indio estaba recopilando información sobre un líder de un partido federal plantea serias preguntas sobre la interferencia extranjera. Singh ha declarado que la RCMP nunca le informó quién estaba detrás de la amenaza, aunque la implicación era de un gobierno extranjero [4].

La preocupación por la seguridad de Singh surge en un momento en que el primer ministro indio, Narendra Modi, tiene programada una visita a Canadá. Esta visita ha sido objeto de críticas debido a que Nueva Delhi aún no ha cooperado con las investigaciones de la RCMP sobre la supuesta implicación de India en el asesinato de Hardeep Singh Nijjar en 2023, entre otros crímenes violentos [5].

Agente del gobierno indio tenía al político canadiense Jagmeet Singh bajo estrecha vigilancia, lo qu...
Agente del gobierno indio tenía al político canadiense Jagmeet Singh bajo estrecha vigilancia, lo qu...

Reacciones de la comunidad y las autoridades

Danish Singh, presidente de la Organización Mundial Sikh, ha calificado la vigilancia de Singh como "deplorable" y ha expresado que la invitación a Modi para el G7 es una "traición a la comunidad Sikh y a los valores democráticos fundamentales de Canadá" [6].

La RCMP ha indicado que no discute medidas de protección ni confirma la identidad de las personas bajo protección. Según la portavoz Marie-Eve Breton, el entorno de seguridad en el que operan las figuras públicas está en constante evolución y la RCMP toma en serio todas las amenazas contra funcionarios públicos [7].

Conclusión

La situación de vigilancia en torno a Jagmeet Singh no solo resalta la vulnerabilidad de los líderes políticos a amenazas extranjeras, sino que también plantea importantes preguntas sobre la relación entre Canadá e India. A medida que se desarrollan estos acontecimientos, será crucial observar cómo las autoridades canadienses manejan las implicaciones de seguridad y diplomáticas que surgen a raíz de esta situación.

Fuentes

  • [1] Global News: Vigilancia de Singh por agente indio.
  • [2] Información sobre la pandilla Lawrence Bishnoi.
  • [3] Declaraciones de Singh sobre su protección policial.
  • [4] Implicaciones de la amenaza a Singh.
  • [5] Críticas a la visita de Modi a Canadá.
  • [6] Reacciones de la comunidad Sikh y el presidente de la Organización Mundial Sikh.
  • [7] Declaraciones de la RCMP sobre amenazas a funcionarios públicos.

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.
Política

El presidente pasó casi un día completo impulsando su proyecto de ley de política doméstica en la Cámara. Ahora, la Casa Blanca planea una gira de celebración.

Introducción En un escenario político marcado por la polarización y los desafíos económicos, el presidente de Estados Unidos dedicó casi un día completo a impulsar un proyecto de ley de política doméstica en la Cámara de Representantes. Este...

03.07.2025Leer más
Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso
Política

Conclusiones tras el envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio de Trump por parte del Congreso

Introducción El reciente envío del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto al escritorio del presidente Donald Trump ha generado un gran revuelo en la política estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. Este paquete...

03.07.2025Leer más
La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump
Política

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump

La EPA suspende a 139 empleados que se manifestaron en contra de las políticas de Trump La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha decidido poner en licencia administrativa a 139 empleados que firmaron una "declaración de disenso"...

03.07.2025Leer más