'No Kings' fue la mayor protesta en la historia de EE. UU.: Analista de datos

Introducción Las protestas denominadas "No Kings", que tuvieron lugar el 14 de junio de 2025 en todos los estados de EE. UU., han sido catalogadas como una de las mayores manifestaciones en la historia del país. Un analista de datos ha estimado que...

'No Kings' fue la mayor protesta en la historia de EE. UU.: Analista de datos

Introducción

Las protestas denominadas "No Kings", que tuvieron lugar el 14 de junio de 2025 en todos los estados de EE. UU., han sido catalogadas como una de las mayores manifestaciones en la historia del país. Un analista de datos ha estimado que entre 4 y 6 millones de personas participaron en estas manifestaciones, que se llevaron a cabo en respuesta a las políticas del presidente Donald Trump durante su segundo mandato.

'No Kings' fue la mayor protesta en la historia de EE. UU.: Analista de datos high quality photograp...
'No Kings' fue la mayor protesta en la historia de EE. UU.: Analista de datos high quality photograp...

El contexto de las protestas "No Kings"

Las manifestaciones "No Kings" surgieron como una reacción contundente a las acciones y políticas consideradas autoritarias del presidente Trump, marcadas por un retroceso democrático y tendencias fascistas. Este movimiento no solo tuvo un impacto en la sociedad estadounidense, sino que también resonó a nivel internacional, generando debates en Europa sobre la salud de la democracia y el autoritarismo.

No Kings Day protest high quality photograph
No Kings Day protest high quality photograph

Resultados de la investigación

Según el análisis de datos, se recopiló información de cientos de registros sobre la asistencia a los eventos del Día No Kings, lo que permitió extrapolar la participación en ciudades donde no se contaba con datos precisos. Este ejercicio permitió alcanzar la estimación de que entre 4 y 6 millones de personas protestaron contra Trump en todo EE. UU. [3].

American protests stock photo
American protests stock photo

Impacto en los mercados europeos

La magnitud de estas protestas ha llevado a una reflexión más amplia sobre el estado de la democracia en el mundo. En Europa, el fenómeno podría influir en los mercados, especialmente si se traduce en una mayor movilización política y social. La comunidad europea está observando de cerca cómo estas expresiones de descontento pueden afectar las relaciones transatlánticas y la percepción de la estabilidad política en los EE. UU.

Conclusión

Las protestas "No Kings" no solo han dejado una huella significativa en la historia de las manifestaciones en EE. UU., sino que también han generado un debate crítico sobre la democracia y el autoritarismo en el contexto global. A medida que Europa observa estos acontecimientos, es crucial considerar las implicaciones que podrían tener para la política y los mercados en el continente.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Trump confundido en la conferencia de prensa en Florida
Economía

Trump confundido en la conferencia de prensa en Florida

Introducción En un reciente evento de prensa en Florida, el expresidente Donald Trump mostró señales de confusión al abordar diversos temas económicos y tecnológicos, generando preocupación sobre su comprensión de cuestiones clave que afectan no...

03.07.2025Leer más
Los estadounidenses sentirán el feo impacto del Proyecto de Ley Hermosa — después de las elecciones de medio término
Economía

Los estadounidenses sentirán el feo impacto del Proyecto de Ley Hermosa — después de las elecciones de medio término

Introducción El reciente paso del Proyecto de Ley Hermosa, impulsado por el expresidente Donald Trump, ha suscitado preocupaciones en la comunidad internacional, especialmente en Europa y España. Este plan de recortes fiscales no solo reafirma el...

03.07.2025Leer más
Kilmar Abrego García detalla cómo CECOT es un campo de tortura
Economía

Kilmar Abrego García detalla cómo CECOT es un campo de tortura

Introducción En los últimos meses, ha surgido una creciente preocupación en torno a las condiciones de vida y el tratamiento que se da a los internos en varios centros de detención en España, siendo el CECOT uno de los más señalados. Este artículo...

03.07.2025Leer más